Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Alcorcón gana el premio internacional ‘Escoba de Oro 2022’ por la mejora en el servicio de limpieza

Agencias
miércoles, 15 de junio de 2022, 15:49 h (CET)

MADRID, 15 (SERVIMEDIA)


La Asociación Técnica para la Gestión de Residuos y Medio Ambiente (Ategrus) ha premiado a la empresa pública de Alcorcón Esmasa por su proyecto de digitalización de la limpieza el viaria concediendo la 'Escoba de Oro' por primera vez en la historia de la ciudad.


El proyecto premiado está permitiendo optimizar el servicio mediante la generación de un mapa de calor por zonas como método innovador para organizar las rutas de trabajo, la geolocalización de las tareas de limpieza viaria, la disposición de un sistema de información en vivo y la posibilidad de que los cuadros de mando tomen decisiones inteligentes.


"El premio internacional 'Escoba de Oro' es el reconocimiento de que, durante estos tres años, hemos logrado enormes avances gracias a la buena gestión pública. Partimos de una situación sumamente complicada en 2019 y hoy, el trabajo realizado recibe el reconocimiento en forma de galardones como este”, declaró el segundo teniente alcalde de Alcorcón y presidente de Esmasa, Jesús Santos.


El presidente de Esmasa añadió que se ha pasado de "la crisis de las basuras" a ser reconocidos "por promover la innovación y de preocuparnos por la liquidación de la empresa pública a aspirar a convertirnos en la capital del reciclaje. Este premio es un orgullo para todo Alcorcón que nos tiene que servir de estímulo para seguir avanzando”.


Este reconocimiento se suma a la ‘Escoba de Plata 2020-2021’ que el año pasado premió el algoritmo de predicción de llenado de las rutas de recogida de basura de Esmasa y cuyo sistema de recopilación de datos y de organización de rutas ha servido de base para impulsar esta innovación en la limpieza viaria.


La limpieza viaria es uno de los servicios menos tecnificados del sector, por lo que la incorporación de procesos de digitalización y de tecnología a la hora de organizar el servicio y tomar decisiones se torna crucial para aumentar la eficacia de los equipos de trabajo, algo que redunda directamente en el disfrute de los vecinos de su ciudad.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto