MADRID, 12 (SERVIMEDIA)
La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, anticipó este jueves que cree que los datos de paro de este mes de mayo "van a ser de satisfacción para nuestro país”.
Así lo comentó Díaz en el Senado, donde acudió a comparecer en la Comisión de Trabajo, Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
La vicepresidenta señaló que los datos sobre contratación indefinida, que en abril ya tuvo un peso cercano al 50% de las nuevas firmas, también “van a ser buenos”. Valoró que las contrataciones “van bien” y consideró que “a base de mucho trabajo, creo que podemos cambiar las cosas”.
Díaz también se refirió a la ‘mochila austríaca’ para sustentar su rechazo en que “no hay ningún país en el mundo salvo Austria” con este sistema, y que en este país alcanza al 18% de los asalariados.
También comentó que en el pasado se creó un comité de expertos para el estudio de la 'mochila austríaca' y "el resultado de esa comisión y del diálogo social es que no tenía sentido”, además de que para las empresas supondría un coste “muy elevado”.
Díaz defendió la estrategia de su departamento de que con la reforma laboral “sin operar en el despido hemos conseguido el mismo efecto” de reducir la temporalidad.
En relación con las vacantes en el empleo y la mesa de diálogo social para abordarlas que anunció la pasada semana, Díaz concretó hoy que el día 23 de este mes habrá una reunión con los agentes sociales. Añadió que son “muy pocos” los empleos que no se logran cubrir en las empresas y que están “localizados”.
Respecto a la jornada laboral, la vicepresidenta segunda del Gobierno defendió que se reduzca porque “la productividad no mejora estando sentados, muy al contrario” y que se fomente el contrato de relevo. Recordó la intención de su departamento de sacar adelante una ley de usos del tiempo.
|