MADRID, 04 (SERVIMEDIA)
El Defensor del Pueblo y el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 reprendieron a Renfe a raíz de las quejas presentadas por la Oficina de la Defensa de la Federación Salud Mental Madrid, al considerar que “en su convenio colectivo discrimina a las personas con problemas de salud mental”.
Según explica la gederación, el artículo 552 del texto establece como lista cerrada de causas de exclusión de empleo “no padecer enfermedad mental”, lo cual supone “una discriminación de aquellas personas que, una vez superadas las pruebas del concurso–oposición, son totalmente válidas para desempeñar labores como las de administrativo”.
Este fue el caso de una persona que se puso en contacto con la Oficina de la Defensa de la Federación Salud Mental Madrid para denunciar que, una vez superadas todas las pruebas y exámenes para el concurso-oposición de una plaza de operadora comercial reservada a personas con discapacidad, cuando fue llamada por Renfe para pasar el último trámite consistente en el examen psicofísico, se la rechazó ‘ipso facto’ por tener un problema de salud mental.
Desde la gederación se puso en conocimiento del Defensor del Pueblo y del Ministerio de Derechos Sociales esta situación, por entender que supone “una violación de los derechos fundamentales de las personas con problemas de salud mental”. Señaló que, a día de hoy, ambos han dado la razón a la Oficina de la Defensa, tras instar a Renfe a “revisar su convenio colectivo para evitar estas prácticas discriminatorias y resaltando la importancia de eliminar los prejuicios sociales existentes sobre el colectivo de personas con problemas de salud mental”. También indicaron que los hechos se pondrán en conocimiento de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social para su estudio.
Por todo ello, la dederación madrileña agradeció al Defensor del Pueblo y a la Dirección General de Derechos de las Personas con Discapacidad del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 haber atendido “esta situación discriminatoria y apoyado a las personas con problemas de salud mental en pro de los derechos del colectivo”.
|