Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
    

World Padel Tour, así se ha liderado la expansión global del pádel desde España

viernes, 11 de febrero de 2022, 08:55 h (CET)

MADRID, 11 (SERVIMEDIA)


Muy pocas competiciones han trabajado tanto por la dinamización de su deporte como el World Padel Tour (WPT). El primer circuito mundial de pádel se ha convertido en piedra angular de la transformación de una de las industrias más sólidas del deporte en España y de una disciplina que sigue expandiéndose a nuevos mercados donde ya están replicando el modelo de éxito de nuestro país, especialmente desde la base.


Tanto es así que, la décima temporada del WPT será la más internacional de su historia. No en vano, 16 de sus 27 torneos (incluyendo los de exhibición, Open, Master y Master Final) se disputarán en otros 13 territorios lejos de nuestras fronteras. Nada que ver con aquellos días no tan lejanos, cuando los únicos escenarios en los que era posible disfrutar del espectáculo que ofrecen los mejores palistas del mundo eran únicamente Argentina y España.


La eclosión del pádel a nivel global ha coincidido con la consolidación del circuito en este último lustro y la suma de nuevas sedes en países inéditos e impensables hasta muy poco. Después de la incorporación inicial de Portugal en su primera edición (2013), y de las de Dubái y Mónaco en años posteriores, 2017 supuso un antes y un después en la historia de un deporte que comenzó a adquirir entonces una dimensión global: por primera vez, nueve naciones acogieron un torneo WPT en una temporada, que supuso el estreno en la élite de esta disciplina en países como Estados Unidos, Francia, Reino Unido, Suecia, Bélgica y Andorra.


A ellos se unieron en años sucesivos otros tres mercados estratégicos como México –la cuna del pádel– y Brasil (2019), e Italia, en 2020.


MÁS PRUEBAS Y PAÍSES


Con el levantamiento de las restricciones, el pádel se ha convertido en uno de los deportes más practicados, ya no sólo en España donde, según cifras de la Federación Española el número de licencias se acercó en 2021 a las 100.000, sino también por todo el planeta, tal y como demuestran los 8.000 clubes actuales, casi tres veces más de los 2.800 de 2017.


Si 2021 fue el año del regreso a las pistas, 2022 será el de la reafirmación del World Padel Tour como un evento deportivo a nivel global. A la espera de una región de Oriente Medio por anunciar, países como Dinamarca, Austria y Holanda también albergarán por primera vez un torneo WPT. Un crecimiento que, como no podía ser de otra forma, se ha visto reflejado, especialmente, en la exposición mediática de sus jugadores gracias al escaparate que supone su participación en el mejor circuito del mundo.


Desde 2016, incluyendo patrocinios y equipamiento, los ingresos se han disparado desde los 100.000 euros que se embolsaba por aquel entonces el campeón, hasta los 900.000 actuales. Mientras que la facturación de la “clase media”, también ha aumentado exponencialmente pasando de los 80.000 euros del décimo clasificado, hasta los 400.000 de hoy.


Más allá de sus protagonistas en la pista, la expansión global de la competición ha obligado a la organización a adaptar su estructura interna, que ha pasado de contar con 17 trabajadores en nómina en 2016 a los 36 empleados fijos actuales. Una señal más del liderazgo indiscutible que sigue ejerciendo el World Padel Tour a nivel mundial desde sus oficinas en Madrid.


Noticias relacionadas

Inmaculada Galván retransmitirá en Telemadrid las procesiones más importantes de Semana Santa

La Comunidad destinará 5 millones de euros para la atención de menores con problemas de conducta

Antena 3 fue líder de audiencias en marzo y suma 17 meses consecutivos de liderazgo

Más de 270 millones de euros para protección social y programas de discapacidad, infancia y jóvenes migrantes

Expertos europeos piden a la UE que fije la edad mínima para ciclomotoristas en 16 años

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris