Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Ocho de los principales TSO europeos lanzan una iniciativa común para apoyar un sistema eléctrico que permita alcanzar la neutralidad en carbono

Agencias
lunes, 12 de julio de 2021, 11:40 h (CET)

MADRID, 12 (SERVIMEDIA)


Ocho de los principales transportistas y operadores de sistemas eléctricos (TSO) de Europa, entre los que se incluye Red Eléctrica de España (REE), se han asociado para establecer una sociedad climáticamente neutra en 2050.


Según informa REE, reducir y limitar la huella de carbono de sus propias actividades y cadenas de valor; ampliar y desarrollar sus redes eléctricas para facilitar la integración en el sistema eléctrico de las energías renovables y de los recursos flexibles, y apoyar la electrificación directa e indirecta de diferentes sectores de la economía son los objetivos clave de esta alianza.


Junto a REE, los otros TSO implicados en esta iniciativa son los de Alemania, Austria, Bélgica, Francia, Italia, Países Bajos y Suiza. Se han unido para formar un grupo cuya finalidad es analizar en profundidad cómo sus actividades contribuyen a la descarbonización y desarrollar formas de apoyar al sistema eléctrico para que sea neutro en carbono.


Asimismo, están firmemente comprometidos con la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), el apoyo al desarrollo sostenible y la ayuda a la transformación del sector eléctrico para que pase de ser un sector basado en combustibles fósiles a estar descarbonizado.


En línea con los objetivos del Acuerdo de París de 2015, el Pacto Verde Europeo y el paquete legislativo "Fit for 55" que lo desarrolla, la UE y Suiza se han comprometido a alcanzar la neutralidad en carbono, y en este sentido, los TSO pueden contribuir a la descarbonización y a la mitigación del calentamiento global a través de sus actividades principales y responsabilidades de mayor relevancia, como son las de garantizar un suministro eléctrico seguro y con los mejores niveles de calidad a través de las redes de transporte nacionales e interconectadas, que son la columna vertebral de la sociedad europea.


Sin embargo, el papel que desempeñan los TSO se ha ido ampliando. Tienen que gestionar un sistema eléctrico cada vez más complejo y digitalizado a medida que Europa se prepara para afrontar la neutralidad del carbono, es decir, implementar un modelo energético sin emisiones que protagoniza la participación de fuentes de energía renovables de gran variabilidad y los usos crecientes de la electricidad, donde los consumidores se están convirtiendo en protagonistas con la capacidad para participar activamente en su consecución.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto