MADRID, 30 (SERVIMEDIA)
El Gobierno ha planteado abordar la subcontratación y la prioridad aplicativa de los convenios colectivos en la reunión de hoy con los agentes sociales sobre la negociación de los cambios en la reforma laboral y se han fijado reuniones todos los miércoles.
Fuentes del Ministerio de Trabajo y Economía Social indicaron a Servimedia que la reunión de hoy, la segunda, transcurrió “con normalidad”, acudieron todos los agentes sociales y se expuso el planteamiento gubernamental “basado en el principio de consenso de marzo del pasado año”, en concreto, sobre la subcontratación y la prioridad aplicativa de los convenios.
El Ejecutivo ha comprometido con Bruselas una reforma de la subcontratación para desincentivarla en los casos en los que busque únicamente reducir costes y avanzar hacia la “equiparación” de las condiciones laborales. Del mismo modo, se ha comprometido a “abordar” aspectos de la negociación colectiva como la “relación” entre el convenio sectorial y el de empresa. En el acuerdo programático entre el PSOE y Podemos se fija el compromiso de derogar la prioridad aplicativa de los convenios de empresa sobre los sectoriales.
La secretaria de Acción Sindical de CCOO, Mari Cruz Vicente, afirmó que “no se ha producido ningún avance a resaltar” en el encuentro de hoy, y lamentó la “ausencia ejecutiva y efectiva” de las organizaciones empresariales “en un momento de gran trascendencia donde una parte de las ayudas europeas depende de las negociaciones en materia laboral”.
Vicente informó de que las reuniones tendrán lugar a partir de ahora todos los miércoles por la mañana “e iremos cerrando temas ya en lo concreto”.
Fuentes de UGT añadieron que por las patronales CEOE y Cepyme han asistido técnicos y que formularán sus aportaciones al documento de Trabajo.
|