Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Alcampo renueva su compromiso con Fundación ONCE y alcanzará las 1.025 contrataciones de personas con discapacidad en tres años

Agencias
martes, 23 de marzo de 2021, 15:49 h (CET)

MADRID, 23 (SERVIMEDIA)


El director general de Alcampo, Américo Ribeiro, y el vicepresidente ejecutivo de Fundación ONCE, Alberto Durán, han renovado por quinta vez consecutiva el Convenio Inserta que suscribieron los años 2000, 2010, 2015 y 2017 y que, en esta ocasión, supondrá la contratación de 250 personas con discapacidad durante los próximos tres años, llegando así a las 1.025 contrataciones desde el inicio de la colaboración.


Este convenio se enmarca en los programas operativos de Empleo Juvenil y Economía Social (POEJ) y de Inclusión Social y Economía Social (POISES), que está desarrollando Fundación ONCE a través de Inserta Empleo, con la cofinanciación del Fondo Social Europeo, y que pretenden incrementar la formación y el empleo de las personas con discapacidad.


En el transcurso del evento de presentación del convenio, Américo Ribeiro aseguró que en Alcampo creen "firmemente en la igualdad de oportunidades" y trabajan "con el claro propósito de ser un comercio sin barreras". "Sin barreras en el empleo, sin barreras a la hora de hacer la compra y, en definitiva, sin barreras para construir un mundo más justo", agregó.


Por parte de Fundación ONCE intervino su director general, José Luis Martínez Donoso, quien destacó la fructífera colaboración mantenida con Alcampo desde hace veinte años. Entre los hitos conseguidos, además de la contratación de personas con discapacidad hasta alcanzar al 4% de sus trabajadores, citó la adaptación de los centros comerciales; la puesta en marcha de procesos de selección de responsables de mercado con discapacidad; el etiquetado de productos en braille; la contratación de servicios de Ilunion y la introducción de la discapacidad en su manual de acogida.


Alcampo seguirá contando con Inserta Empleo, la entidad para la formación y el empleo de Fundación ONCE, para cubrir nuevos puestos de trabajo que la compañía demande, preseleccionar a candidatos que se adecuen mejor al perfil requerido e impartir formación a medida que les permita desempeñar las labores asignadas.


El acuerdo contempla, además, la promoción de otras acciones que favorezcan la inserción laboral de personas con discapacidad de forma indirecta, mediante la adquisición de bienes y la contratación de servicios a los centros especiales de empleo.


ALCAMPO


Alcampo cuenta en la actualidad con 310 centros -62 hipermercados y 248 supermercados-, así como 53 gasolineras, servicio de comercio online y una plantilla de más de 20.000 personas. La compañía cuenta con el sello Top Employer, concedido por Top Employers Institute, que reconoce su política de Recursos Humanos, así como su entorno de trabajo y promoción del bienestar.


A lo largo de los años ha introducido en sus tiendas numerosas medidas de accesibilidad y diseño para todos, en función de los avances tecnológicos y de comunicación, así como de las necesidades detectadas. Entre ellas se encuentran más de 300 productos de marca propia etiquetados en braille, carros de compra para sillas de ruedas, mostradores adaptados, cajas de salida adaptables, bucles de inducción magnética, servicio SVisual de video interpretación en lengua de signos, balanzas adaptadas, elevadores de cestas, acompañamiento en compra en algunos hipermercados y paneles de pictogramas para niños con trastorno del espectro autista.


Además, en 2020 incorporó a sus tiendas pictogramas con las medidas preventivas frente a la Covid-19 para asegurar el derecho a la información de las personas con dificultades cognitivas, favoreciendo que el acto de comprar no se convirtiera en una barrera infranqueable para muchas personas.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto