Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
    

La mitad de las depuradoras presentan insuficiencias en el tratamiento de las aguas residuales

lunes, 22 de marzo de 2021, 11:31 h (CET)

MADRID, 22 (SERVIMEDIA)


La mitad de las Estaciones Depuradoras de Aguas Residuales (EDAR) analizadas (144) presentaron insuficiencias o incumplimientos en el tratamiento de las aguas residuales o en la cantidad de muestras anuales analizadas.


Con motivo del Día Mundial del Agua, Ecologistas en Acción ha presentado por primera vez un informe en el que se analizan los parámetros de contaminación de las Aguas Residuales Urbanas (ARU) de las EDAR del litoral y Dominio Público Marítimo-Terrestre (DPMT) de toda España.


Clara Megías, coordinadora del informe y portavoz de Ecologistas en Acción, aseguró que "este primer informe es una llamada de atención a las administraciones por una doble vía, la exigencia del cumplimiento adecuado de aquellas EDAR que muestran incumplimiento, y la solicitud de transparencia que permita a la ciudadanía tener acceso a dicha información de una forma clara y sencilla".


Una EDAR es donde se recogen y tratan las aguas residuales e industriales asimilables a urbanas, en las cuales se realizan una serie de tratamientos físicos, químicos y biológicos para depurar el agua. Desde aquí, el agua se devuelve al medio receptor cumpliendo los límites establecidos en la autorización de vertidos y los objetivos de calidad fijados en la normativa vigente.


En este primer informe se analizaron los datos de 2019 correspondientes a 288 EDAR, de un total de 394 EDAR de más de 2.000 habitantes equivalentes registradas en el litoral y en el DPMT. La organización ecologista solicitó la información para este informe a lo largo del año 2020 a las diferentes comunidades autónomas, y obtuvo respuesta para 247 de ellas.


En este documento también se analizaron los valores de los parámetros de contaminación establecidos: sólidos en suspensión (SS), demanda bioquímica de oxígeno a cinco días (DBO5) y demanda química de oxígeno (DQO), para las aglomeraciones urbanas superiores a 2.000 habitantes equivalentes.


Ecologistas en Acción destacó que también se deben tener en cuenta las autorizaciones de vertidos, las cuales tienen como objeto la consecución de los objetivos medioambientales establecidos (OMA). Son en estas autorizaciones donde se concreta la forma de medición y las concentraciones o porcentajes mínimos de reducción de la contaminación en el efluente.


144 EDAR INSUFICIENTES


De las 288 EDAR analizadas, la mitad de ellas (144) no han presentado ningún tipo de insuficiencia ni incumplimiento, ni en los parámetros analizados ni en los datos facilitados.


De las otras 144 EDAR, 36 (12,5 %) incumplieron en uno, dos o los tres parámetros característicos del vertido; 15 EDAR (5,5 %) mostraron una insuficiente depuración a pesar de que cumplan con la normativa y/o su autorización de vertido; 12 EDAR (4,2 %) presentaron datos incompletos; y 81 EDAR (28 %) mostraron datos insuficientes. Además, Galicia y Canarias han facilitado un bajo porcentaje de datos de sus EDAR, con una aportación de datos del 40% y 16%, respectivamente.


Noticias relacionadas

La semana echará el cierre con lluvia en el Cantábrico, Navarra y Pirineos, y nieve en el norte peninsular

Inmaculada Galván retransmitirá en Telemadrid las procesiones más importantes de Semana Santa

La Comunidad destinará 5 millones de euros para la atención de menores con problemas de conducta

Antena 3 fue líder de audiencias en marzo y suma 17 meses consecutivos de liderazgo

Más de 270 millones de euros para protección social y programas de discapacidad, infancia y jóvenes migrantes

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris