Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Display Tienda Diseño Grupo Versión móvil
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

Inditex obtuvo un beneficio de 1.106 millones en 2020, un 70% menos, tras caer sus ventas un 27,8%

miércoles, 10 de marzo de 2021, 08:03 h (CET)

MADRID, 10 (SERVIMEDIA)


El grupo Inditex registró un beneficio neto de 1.106 millones de euros en el ejercicio 2020, lo que supone un 70% menos respecto a los 3.639 millones que obtuvo en 2019, debido al impacto en sus ventas de las restricciones ocasionadas por la pandemia de Covid-19.


Así se refleja en los resultados anuales publicados este miércoles por la compañía, que indican que las ventas del grupo se situaron en 20.402 millones de euros, un 27,8% menos que en 2019, cuando alcanzaron los 28.286 millones. Por su parte, la venta online creció un 77%, hasta los 6.612 millones de euros.


El Ebitda de Inditex se situó en 4.552 millones de euros, un 40% menos en comparación con los 7.598 millones de un año antes, mientras que el margen bruto fue de 11.390 millones de euros, un 28% menos.


La compañía destacó que “a pesar del impacto de los cierres y las restricciones, la solidez del modelo de negocio se refleja en la elevada productividad de ventas”, después de que las restricciones establecidas por las autoridades entre marzo y mayos llegaran a mantener cerradas la mayor parte de sus tiendas.


Por zonas geográficas, las ventas en España supusieron el 14,6% del total, frente al 15,7% que representaron en 2019, mientras que las realizadas en Europa -sin contar España- representaron el 48,7% (46% en 2019), las que tuvieron lugar en Asia fueron el 23,2% (22,5% el año anterior), y las de América el 13,5% (15,8% en 20219).


Por marcas, las ventas de Zara cayeron un 27,7% respecto a 2019, al quedarse en 14.129 millones de euros, mientras que las de Bershka se redujeron un 25,6%, situándose en 1.772 millones. Las de Pull&Bear, con 1.425 millones, fueron un 27,6% menores que en 2019, mientras que las de Stradivarius (1.283 millones) cayeron un 26,6%; las de Massimo Dutti se redujeron un 37%; las de Oysho (522 millones) lo hicieron un 13,5%, y las de Uterqüe cayeron un 34,7%, situándose en 75 millones.


La compañía indicó que a 31 de enero de 2021, el 30% de sus tiendas estaban en cierre total, frente al 8% a 31 de octubre de 2020, mientras que el 52% tenían restricciones. En febrero de 2021 una media de 21% de las tiendas permanecieron cerradas, y a 8 de marzo el 15% de las tiendas permanecían cerradas. La expectativa de la compañía es que a 12 de abril estarán abiertas prácticamente el 100% de las tiendas.


En cuanto al dividendo, Inditex señaló que en el ejercicio 2020 se pagaron a los accionistas en concepto de dividendo 2019 un total de 1.090 millones de euros, mientras que de cara a 2020 mantiene su política de dividendo, con un 60% de payout ordinario y dividendos extraordinarios. Así, el Consejo de Administración de Inditex propondrá a la Junta General de Accionistas un dividendo de 0,70 euros por acción para el ejercicio 2020, compuesto por un dividendo ordinario de 0,22 euros y un dividendo extraordinario de 0,48 euros por acción.


El dividendo se compondrá de dos pagos iguales de 0,35 euros por acción que se efectuarán el 3 de mayo de 2021 y el 2 de noviembre de 2021, mientras que los restantes 0,30 euros de dividendo extraordinario se pagarán en el ejercicio 2022


Noticias relacionadas

La consultora Quiero presenta una guía para transitar "de las marcas con propósito a las marcas de impacto"

El BCE descarta restringir los dividendos de los bancos ante la inestabilidad financiera

El sector pesquero advierte de que el plan de la UE para reducir la pesca de arrastre impone una “carga pesada y desproporcionada”

El Ibex sube un 2,45% y recupera los 9.000 puntos con la banca a la cabeza

El Brent sube un 1% y alcanza los 74 dólares

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris