Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

El Ayuntamiento de Madrid invertirá 400 millones en construir 96 nuevos equipamientos hasta 2027

martes, 9 de marzo de 2021, 10:47 h (CET)

MADRID, 09 (SERVIMEDIA)


El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y la delegada de Obras y Equipamientos del Ayuntamiento de Madrid, Paloma García Romero, presentaron este martes 'Madrid Capital 21', el Plan de Equipamientos de la ciudad de Madrid 2019-2027 con el que se construirán 96 nuevos equipamientos, de los cuales 48 estarán finalizados en marzo de 2023.


Según informaron, el plan incluye nueve escuelas infantiles, ocho centros de servicios sociales, siete centros de mayores, nueve centros culturales, 21 instalaciones deportivas, 13 nuevas dependencias de la Policía Municipal, 10 bases del Samur-Protección Civil y dos nuevas instalaciones de Bomberos.


García Romero señaló que la inversión de todos estos equipamientos alcanzará los 400 millones de euros y destacó que este plan “no contempla reformas”, sino que se basa únicamente en nuevos equipamientos.


Los 96 equipamientos se repartirán por Centro (5), Arganzuela (3), Retiro (6), Salamanca (2), Chamartín (2), Tetuán (4), Chamberí (3), Fuencarral-El Pardo (6), Moncloa-Aravaca (5), Latina (3), Carabanchel (4), Usera (3), Puente de Vallecas (6), Moratalaz (4), Ciudad Lineal (4), Hortaleza (7), Villaverde (6), Villa de Vallecas (9), Vicálvaro (7), San Blas-Canillejas (5) y Barajas (2).


La delegada de Obras y Equipamientos remarcó que 47 nuevos equipamientos se construirán en la zona sureste de la capital, lo que “facilitará el reequilibrio territorial”. Además, de los 96 nuevos equipamientos, García Romero informó que tienen ya en construcción 17 equipamientos y otros 15 están listos para empezar su construcción en los próximos meses.


Por su parte, el alcalde de la capital incidió en que dicho plan es “serio” porque habla de obra nueva y no de reformas de equipamientos ya existentes; “transparente”, porque puede ser consultado por los ciudadanos; “realista” porque abarca ocho años, ya que el plan “requiere tiempo”.


Además, Almeida aseguró también que es “solidario”, porque tiene en cuenta el reequilibrio entre los distritos. Todo ello, con dos premisas: “la sostenibilidad y la accesibilidad en una ciudad que tiene que ser para todos”, aseveró.


El regidor madrileño resaltó que este “no es un plan estanco”, ya que “tendrá que adaptarse a las necesidades de la ciudad y sus barrios” y añadió que “está abierto a incorporar equipamientos en los nuevos desarrollos a medida que estos vayan tomando forma, así como en zonas consolidadas de la ciudad”.


Noticias relacionadas

El precio de la luz se desploma este domingo y será gratis en las primeras horas de la tarde

Adamo congela los precios de sus tarifas y promete no subirlos durante 2023

Ludovic Pech asume el cargo de CEO de Orange España

El plan de pensiones de la construcción se formalizará cuando el reglamento que elabora Escrivá esté “avanzado”

La CNMC informa sobre los derechos de los consumidores ante la subida de tarifas telefónicas

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris