Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Display Tienda Diseño Grupo Versión móvil
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
    

Uribes ensalza los Goya y excusa su ausencia: “La gala fue perfecta y la vi desde mi casa”

lunes, 8 de marzo de 2021, 11:07 h (CET)

MADRID, 08 (SERVIMEDIA)


El ministro de Cultura y Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes, aseguró este lunes que la gala de los premios Goya, entregados por la Academia de Cine el pasado sábado, “fue perfecta” pese a las limitaciones por el coronavirus. Asimismo, excusó su ausencia porque “la cultura la hacen otros” y “es mejor que el ministro esté discretamente”; en este caso, “en mi casa”.


“Se combinó muy bien el espectáculo necesario con la sobriedad y el respeto por las circunstancias que estamos padeciendo; a mi juicio, fue perfecta”, valoró el ministro en un desayuno informativo organizado por la agencia de noticias Europa Press.


Uribes excusó su ausencia en la gala, que se celebró en Málaga con un aforo muy limitado y con los nominados en remoto por la situación epidemiológica por la Covid-19, y señaló que la noche de los Goya “estuve en mi casa viéndolo encantando”.


También reconoció que no ha visto ‘Las niñas’ (Pilar Romero), gran triunfadora de los premios con las estatuillas a mejor película, dirección novel, guion original y dirección de fotografía. “He visto ‘La boda de Rosa’ y ‘Sentimental’, a ver si una noche de estas la veo”, dijo.


Preguntado por la situación de las salas de cine, valoró que “hay problemas más allá de la situación coyuntural grave de la salud que hay que atender” por la proliferación de las plataformas digitales como Netflix o HBO.


Sobre otras cuestiones relacionadas con la cultura, expresó su preocupación por la música en vivo y “lo que significan los festivales de verano”. A su juicio, es evidente que no se van a celebrar “en las formas habituales” este año, aunque “yo no tiro la toalla”. No obstante, es consciente de que “es muy difícil hacer planes a medio plazo porque las circunstancias pueden cambiar”, aunque “la última voluntad es que vuelva el público”.


Sobre la supervivencia de las salas de conciertos durante la pandemia, Uribes recordó que “he hecho un esfuerzo para que las comunidades autónomas cambien su definición para que, cuando cumplan los protocolos de salud y se den las condiciones para celebrar conciertos, fueran consideradas no salas de ocio nocturno sino salas de cultura” para que pudieran abrir.


Entre otros asuntos, el ministro hizo un repaso de las medidas tomadas por su Ministerio en la pandemia con las distintas líneas de ayuda y subsidios al mundo de la cultura, al tiempo que recordó la necesidad de trasponer la directiva europea de ‘copyright’ antes del 7 de junio. En este sentido, abogó por “una solución que satisfaga las pretensiones legítimas de unos y de otros”.


También definió a los grandes agregadores de noticias como Google como “un gran leviatán” al que “tenemos que hacer liberal y democrático para que no haya abuso de posición dominante, y es la idea que tengo para trasponer esta directiva” a la legislación española.


Por otro lado, repasó una vez más sus negociaciones con la baronesa Thyssen para alcanzar un acuerdo por 15 años para la permanencia de su colección en España, y que definió como “muy importante” tras “20 años de inestabilidad y nueve de prórrogas progresivas” del acuerdo.


Noticias relacionadas

España inicia la primavera con un 20% menos agua embalsada de lo normal

Fundación CB organiza un programa de actividades dirigidas a los afiliados de ONCE

Los Campus 42 de Telefónica se convertirán en centros pioneros en capacitación cuántica junto a IBM

Fundación Telefónica y Save the Children comparten experiencias de digitalización de la infancia

El CSD y el CPE piden a los ayuntamientos que todos los centros deportivos sean accesibles para personas con discapacidad

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris