MADRID, 04 (SERVIMEDIA)
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha empezado a tramitar las solicitudes de incautación de las fianzas de explotación de las sociedades concesionarias de autopistas nacionales de peaje que están en liquidación concursal, por un importe total de aproximadamente 120 millones de euros.
Según informa Transportes, estas incautaciones se recogen en los distintos acuerdos del Consejo de Ministros en los que se determinó la resolución de los contratos de concesión administrativa para la construcción, conservación y explotación de las autopistas: R2, R3, R5, R4, M-12, AP-36, AP-41, AP-7 Circunvalación de Alicante y AP-7 Cartagena- Vera.
A este respecto, el Ministerio defiende que los interesados en los distintos procedimientos: avalistas, sociedades concesionarias en liquidación concursal, así como determinadas sociedades y fondos acreedores, presentaron distintos recursos frente a los acuerdos del Consejo de Ministros, que han sido resueltos mediante sentencias firmes por el Tribunal Supremo a favor del Gobierno.
En concreto, se están tramitando los expedientes para que la Caja General de Depósitos proceda, en breve, a ejecutar la incautación total de las garantías de explotación depositadas por las sociedades concesionarias.
La primera garantía de explotación cuya incautación se ha solicitado corresponde a la Autopista Madrid-Toledo, por un total de 10,12 millones de euros.
Además, por la R2 Madrid-Guadalajara se solicitarán 15.542.457,77 euros, por la R3 (Madrid-Arganda) y R5(Madrid-Navalcarnero) 29.653.813,42 euros, por la R4Madrid-Ocaña 18.317.584,87 euros y por la M12 Eje Aeropuerto 7.064.757,31 euros.
Finalmente, por la AP36 Ocaña- La roda se solicitarán 12.885.561,01 euros, por la Aucosta (AP7 Cartagena- Vera) 17.954.084,04 euros y por Ciralsa Circunvalación de Alicante) 8.096.973,36 euros.
|