Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Display Tienda Diseño Grupo Versión móvil
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
    

Lorenzo Albaladejo sigue al frente del Consejo de Deportistas del Comité Paralímpico Español

miércoles, 3 de marzo de 2021, 15:18 h (CET)

MADRID, 03 (SERVIMEDIA)


El atleta Lorenzo Albaladejo continúa como presidente del Consejo de Deportistas del Comité Paralímpico Español (CPE) después de una reunión telemática mantenida por la mayor parte de sus miembros.


La reunión, celebrada el pasado 25 de febrero, sirvió también para ratificar al triatleta 'Kini' Carrasco como vicepresidente de ese órgano, según informó este miércoles el CPE.


Ambos ocupaban ya los cargos de manera provisional desde hace un año y los revalidaron tras las elecciones a la Presidencia en todas las federaciones deportivas españolas, que son las que designan a los miembros del Consejo de Deportistas.


Durante la reunión también se trataron otros puntos de interés para el movimiento paralímpico español, como el Plan ADOP para el próximo ciclo hasta los Juegos de París 2024. Los deportistas tuvieron ocasión de resolver dudas sobre las becas y servicios, y de aportar posibles mejoras. Destacaron su apoyo al relevo generacional, su interés por impulsar los deportes en desarrollo y su preocupación por las ayudas en el momento de la retirada.


El máximo órgano nacional de representación de los deportistas con discapacidad también revisó las candidaturas que se han postulado para el Consejo de Deportistas del Comité Paralímpico Internacional. Tras escuchar a la protagonista, decidió avalar la de la triatleta Susana Rodríguez. El Comité Ejecutivo del CPE decidirá finalmente qué única candidatura presenta España de manera oficial.


El Consejo de Deportistas está formado por 20 representantes de las federaciones deportivas españolas que comprenden modalidades paralímpicas, entre ellos María Delgado, Marta Arce y Jon Santacana (ciegos); Teresa Perales, Sara Andrés y Astrid Fina (discapacidad física); Lorenzo Albaladejo y Francisco Javier Martínez (parálisis cerebral y daño cerebral adquirido), y Michelle Alonso y Dionibel Rodríguez (discapacidad intelectual).


También están Francisco Motero (bádminton), Jorge Pineda (remo), 'Kini' Carrasco (triatlón), Ignacio Ávila (ciclismo), José Manuel Ruiz (tenis de mesa), Carmen López (hípica), Carmen Rubio (tiro con arco), Higinio Rivero (piragüismo), Gabriel Amado (taekwondo) y Martín de la Puente (tenis).


En representación del CPE, son miembros sin derecho a voto el secretario general, Miguel Sagarra; la directora adjunta de las áreas de Deportes, Financiera, y Proyectos, Silvia Mansilla; y el director de Deportes del Plan ADOP, Ricardo Martín.


El objetivo de este órgano es recoger y elevar las necesidades e inquietudes de los deportistas para que sean tenidas en cuenta en la toma de decisiones del Comité Ejecutivo y de la Asamblea General del CPE en todas las materias que les afectan, como las becas y servicios del Plan ADOP, la clasificación de la discapacidad, el relevo generacional, los equipos de promesas, la formación o la integración al mundo laboral tras la retirada.


Noticias relacionadas

Un centenar de empleados con discapacidad intelectual tendrán trabajo fijo en el Servicio de Salud de Galicia

Alves responde por carta a Joana Sanz y afirma que seguirá luchando por su familia y los que creen en él y su inocencia

Estudiantes de la Universidad Rey Juan Carlos convocan una huelga para la semana que viene

Ribera, a Moreno Bonilla: "La protección de Doñana es un asunto de máximo interés ambiental, social y legal"

España inicia la primavera con un 20% menos agua embalsada de lo normal

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris