Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Display Tienda Diseño Grupo Versión móvil
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

CCOO ve “muy malo” que el paro afecte a más de 4 millones de personas y pide avances en el diálogo social

martes, 2 de marzo de 2021, 13:34 h (CET)

MADRID, 02 (SERVIMEDIA)


La secretaria de Empleo y Cualificación Profesional de CCOO, Lola Santillana, calificó este martes de “muy malo” el dato de parados registrados, que volvió a superar los cuatro millones por primera vez desde 2016, y pidió que se cierre un acuerdo en el diálogo social sobre las políticas activas de empleo o los repartidores de plataformas.


En unas declaraciones difundidas por el sindicato, Santillana destacó que ya hay más de cuatro millones de parados en España y “se consolida la cara feminizada” del desempleo, dado que el 70% de las personas que fueron al paro este mes eran mujeres. El desempleo aumentó en 44.436 personas en febrero respecto a enero y la ocupación creció de media en 20.632 personas.


“Es necesario que este Gobierno tome medidas a través de la mesa del diálogo social”, afirmó, y puso en valor que de no haberse alcanzado los acuerdos entre empresarios, sindicatos y Ejecutivo para, por ejemplo, renovar los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), “estos datos podrían haber sido aún peores”.


Santillana consideró necesario que "se continúe en esa línea" y se cierre la mesa de diálogo social sobre políticas activas de empleo y la de los repartidores de las plataformas digitales o ‘rider’ para convertirlos en asalariados.


Además, alertó de que hay que estar “muy vigilantes” ante las reestructuraciones empresariales que “se están produciendo” y demandó que se modifiquen los requisitos del Ingreso Mínimo Vital (IMV) para que puedan acceder “las personas para las cuales se diseñó”.


Noticias relacionadas

El Ibex sube un 2,45% y recupera los 9.000 puntos con la banca a la cabeza

El Brent sube un 1% y alcanza los 74 dólares

Ferrovial construirá por más de 100 millones una planta solar fotovoltaica en Badajoz

Hotusa devuelve 52 millones a la SEPI de forma anticipada

Gobierno y comunidades autónomas aprueban pautas para luchar contra el fraude en aceite y orujo de oliva

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris