MADRID, 12 (SERVIMEDIA)
La Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (Semes) denunció este viernes la desigualdad entre comunidades autónomas en la vacunación contra la Covid-19 a los Técnicos de Emergencias Sanitarias (TES).
Los Técnicos de Emergencias Sanitarias (TES) alcanzan un total de 25.000 trabajadores en España, de los cuales unos 13.500 desempeñan sus funciones en los recursos de Soporte Vital Avanzado (SVA) y Soporte Vital Básico (SVB) de los servicios de emergencias médicas (SEM), y el resto de estos profesionales lo hacen en las ambulancias del servicio no urgente.
"Estos profesionales son los que día a día tienen contacto directo con los pacientes que por unos motivos u otros tienen que ser trasladados, entre sus domicilios a los hospitales y centros salud y en especial a los pacientes afectados por la Covid-19", apunta el comunicado de Semes.
Según este informe, en comunidades autónomas como el País Vasco no se ha comenzado a realizar la vacunación de los TES, mientras que en otras comunidades como Aragón, Castilla-La Mancha, Murcia, Galicia o Madrid, solo se ha realizado a los profesionales de los servicios urgentes, haciendo una clara discriminación dentro del colectivo, ya que en ambos casos los técnicos en emergencias sanitarias realizan labores asistenciales a pacientes con sospecha o patología confirmada de Covid-19.
"Esta situación no viene más que a poner de manifiesto el desconocimiento por parte de las autoridades sanitarias del tipo de recursos y de los profesionales que desempeñan sus funciones dentro de ellos. Los técnicos de emergencias sanitarias (TES) están presentes en todos los recursos sanitarios de asistencia extrahospitalaria, y no aparecen reflejados dentro de los procedimientos de actuación frente al Covid-19", concluye el comunicado.
|