Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

Confemetal advierte de que las medidas populistas elevan el coste financiero y da por seguro subidas de impuestos

miércoles, 14 de octubre de 2020, 18:09 h (CET)

MADRID, 14 (SERVIMEDIA)


La patronal del sector del metal, Confemetal, advirtió este miércoles de que las medidas económicas "percibidas como populistas" se traducen en "incrementos del coste financiero" y las de gasto anunciadas se compensarán “con casi toda seguridad” con subidas de impuestos que “retraerán el consumo y la inversión”.


Así lo pone de relieve la patronal en su último número del Boletín de Coyuntura Económica y Laboral del mes de octubre.


Confemetal expone que hasta junio del próximo año no empezarán a recibirse las primeras transferencias de Europa del fondo de reconstrucción y la actividad y el empleo en España “tienen por delante un camino de no menos de ochos meses en los que, si nada cambia, continuará la tendencia actual”.


En este contexto, considera que España no puede esgrimir “la sensatez política” para atraer inversiones y que las medidas de gasto anunciadas se verán compensadas “con casi toda seguridad” con subidas de impuestos que “retraerán el consumo y la inversión y perjudicarán la actividad productiva, la recaudación y la capacidad de aumentar el gasto social”.


A juicio de Confemetal, “más medidas económicas populistas generarán más recortes” en un momento de auge del déficit fiscal hasta ser “el segundo mayor de la zona euro, insostenible”.


La patronal defendió “políticas conducentes al equilibrio fiscal” y a impulsar el crecimiento económico, que “están muy lejos de la agenda política nacional”.


Alertó de que la situación no se revertirá mientras no se favorezca la actividad empresarial y su competitividad, se eliminen trabas y obstáculos a su desarrollo, y que eso marcará la duración y la profundidad de la recesión.


“Crear un marco social y político favorable a las empresas ha sido siempre la mejor inversión de futuro de las sociedades avanzadas y hoy es la única forma de asegurar el futuro de España, su progreso y el bienestar de sus ciudadanos”, concluye.


Noticias relacionadas

Inditex gana 1.168 millones en su mejor primer trimestre, un 54% más

El precio de la luz baja un 0,1%, hasta los 87,16 euros

Inditex gana 1.168 millones en el primer trimestre, un 54% más

Simulacro de emergencia aeronáutica en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas

El Ibex sube un 0,23% y retoma los 9.300 puntos

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris