Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Nacional
    

Los jueces Ruz, Marlaska y Pedraz deberán trabajar próximamente sin papel

lunes, 19 de septiembre de 2011, 17:27 h (CET)
MADRID, 19 (SERVIMEDIA)



Los jueces más famosos de España, como Pablo Ruz, Fernando Grande-Marlaska o Santiago Pedraz, pertenecientes a la Audiencia Nacional, deberán trabajar en próximas fechas sin papel, lo que significa que deberán instruir sus casos mediante el llamado “expediente electrónico”.

El Ministerio de Justicia informó este lunes de que el despliegue del proceso “papel cero” o digitalización va a extenderse en próximas fechas en toda la Audiencia Nacional, después de que en junio empezase a ser introducido en juzgados de lo social de esta institución.

El paso inmediato, que se va a dar en breve, es que la sección de lo contencioso-administrativo de la Audiencia se sume al proceso de digitalización de sus expedientes y archivos.

Justicia explicó que el llamado “expediente judicial electrónico” va a trasladarse a 12 juzgados de lo contencioso de la Audiencia. Esto implica a más de un centenar de profesionales entre magistrados, secretarios judiciales y demás funcionarios de los cuerpos generales de la Administración de Justicia (Gestión Procesal, Tramitación Procesal y Auxilio Judicial).

Esta digitalización supone que en la Audiencia debe trasladarse a soporte informático más de 31 millones de páginas. En próximas fechas, el expediente judicial electrónico continuará su implantación en los juzgados centrales de Instrucción y en la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional.

El “expediente judicial electrónico” facilita el acceso de todos los intervinientes judiciales a la misma documentación y expedientes, evitando realizar copias en papel de todos los procedimientos. Su implantación permitirá eliminar totalmente el papel en los procesos judiciales, lo que incrementará la celeridad en la tramitación de los procedimientos, garantizará la seguridad de todo el proceso y mejorará el ejercicio del derecho de defensa.

Noticias relacionadas

El PSOE celebra el auge de la participación y admite "nervios" porque ve todo “ajustadísimo”

La participación en las elecciones se sitúa a las 18 horas en el 51,48%, un 1,55% más que en 2019

Ciudadanos preguntará a Miñones sobre la 'ley ELA' y la gestación subrogada el miércoles en el Congreso

Vox anima a los españoles a que acudan “en masa” a llenar las urnas porque “nos estamos jugando muchísimo”

La participación en las elecciones se sitúa a las 18 horas en el 51,47%, un 1,50% más que en 2019

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris