Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
    

"La lata de mejillones tendrá que seguir yendo al cubo amarillo", afirma Ecoembes

sábado, 16 de julio de 2011, 10:30 h (CET)
-Se opone al Sistema de Depósito, Devolución y Retorno de residuos



MADRID, 16 (SERVIMEDIA)



El sistema que gestiona actualmente Ecoembes para la recogida y reciclaje de envases ligeros, papel y cartón "tendrá que seguir existiendo" aunque se llegue a implantar en España el Sistema de Depósito, Devolución y Retorno (SDDR), al que abre la puerta la nueva Ley de Residuos y Suelos Contaminados.

Así lo dijo a Servimedia el director de Comunicación y Empresas Adheridas de Ecoembes, Antonio Barrón, tras la aprobación este jueves de la norma en el Congreso de los Diputados.

El sistema, impulsado por la asociación Retorna, consiste en el pago de una "fianza" por parte del consumidor al adquirir un envase, que se recuperaría al devolverlo vacío en el punto de venta. Aunque la ley abre la vía a instaurarlo en España, sujeta la decisión final a un análisis de viabilidad económica, técnica y ambiental.

"El sistema de depósito sólo admite envases de bebidas. ¿Qué hago entonces, como consumidor, con mi lata de mejillones, con los bricks, la botella de aceite y los envases de detergentes? Tienen que seguir yendo al amarillo", señaló Barrón.

En este caso, Ecoembes explica que "en casa habría que tirar los bricks y las latas de mejillones al contenedor amarillo", pero habría que separar las bebidas "en otra bolsa, para llevarlas a la tienda cuando vaya a comprar". En su opinión, se trata de "duplicar el esfuerzo sobre lo que ya se hace".

Además, asegura que "al consumidor no le premiarán por reciclar" ("porque le devolverán lo que ya ha pagado").

"INNECESARIO Y DESPROPORCIONADO"

"Nos parece que se trata de un sistema innecesario y desproporcionado. Tal como está planteado, sólo gestionaría el 25% del total de los envases de bebidas refrescantes, de cerveza, zumos y agua mineral, y tendría un coste de implantación muy alto", añadió Barrón.

Ecoembes alerta de que "pondría en situación límite a muchos de los pequeños comercios" y asegura que, "si se hiciera un estudio completo de verdad, el SDDR no tiene un balance medioambiental positivo que lo justifique".

Noticias relacionadas

Inmaculada Galván retransmitirá en Telemadrid las procesiones más importantes de Semana Santa

La Comunidad destinará 5 millones de euros para la atención de menores con problemas de conducta

Antena 3 fue líder de audiencias en marzo y suma 17 meses consecutivos de liderazgo

Más de 270 millones de euros para protección social y programas de discapacidad, infancia y jóvenes migrantes

Expertos europeos piden a la UE que fije la edad mínima para ciclomotoristas en 16 años

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris