Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
    

Discapacidad. Autismo España reclama una atención temprana de calidad y especializada

lunes, 25 de enero de 2016, 16:02 h (CET)
MADRID, 25 (SERVIMEDIA)



Autismo España reclamó hoy a las comunidades autónomas, en base a la "recientemente aprobada Estrategia Española en Trastornos del Espectro del Autismo", una atención temprana personalizada de calidad y especializada hasta los 6 años para todos los niños y niñas diagnosticados con Trastornos del Espectro del Autismo (TEA).

En un comunicado indica que la atención temprana dirigida a la población infantil de 0 a 6 años, la familia y su entorno, es una intervención complementaria a la educativa que tiene por objeto prevenir posibles trastornos del desarrollo y atender a los niños y niñas que los padecen o tienen riesgos de padecerlos.

Asimismo, sostiene que como confirman diferentes estudios y la experiencia de los profesionales que trabajan en atención temprana en TEA, la detección precoz y una atención temprana de calidad y con profesionales especializados son la clave para que los niños y niñas vean reducidas sus futuras necesidades de apoyo.

"Es precisamente en esta etapa de la vida en la que, con la intervención adecuada, se pueden producir los cambios más significativos en el desarrollo cerebral de la persona", agrega.

También destaca la importancia de la especialización del profesional que lleva a cabo la intervención y advierte de que muchas comunidades autónomas están apostando por modelos de atención temprana generalistas que no aseguran la formación especializada en TEA de sus profesionales y la calidad del servicio.

Además, en muchas de estas comunidades afirma que no se han incluido dentro del modelo de atención los Centros de Atención Infantil Temprana especializados en TEA, perdiendo el valor añadido que estos centros aportan a las familias y profesionales de cada región.

Por todo ello, Autismo España reclama a las administraciones públicas autonómicas que permitan la coexistencia de centros generalistas y centros de atención temprana especializada en TEA.

Noticias relacionadas

Ceapa premia a los astronautas Sara García y Pablo Álvarez por ser “un ejemplo inspirador” de la calidad de la educación pública

Alegría: “El reconocimiento y profesionalización de la función directiva es una pieza fundamental para el éxito de la reforma educativa”

Una carrera reúne el domingo en Madrid a miles de corredores solidarios que apoyan la educación de niños vulnerables

UNAD denuncia la “invisibilidad” de las personas con discapacidad y adicciones y pide servicios de atención “específicos”

Cermi Estatal, 112 Comunidad de Madrid, ‘33% Cultura sin Límites’ y ‘Visibles’ de Telemadrid, premios Plena inclusión Madrid

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris