Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
    

Violencia género. El Gobierno se muestra dispuesto a modificar la Ley si existe el consenso suficiente

viernes, 29 de agosto de 2014, 13:22 h (CET)
MADRID, 29 (SERVIMEDIA)



La secretaria de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Susana Camarero, mostró este viernes la disposición del Gobierno a introducir modificaciones en la Ley contra la Violencia de Género siempre que exista el consenso suficiente entre los partidos políticos y las asociaciones de mujeres.

“La ministra ha convocado al Observatorio contra la Violencia de Género y a los partidos políticos para estudiar el impacto que ha tenido la Ley en los diez años que lleva aplicándose, así como para escuchar mejoras que puedan ser incorporadas. Estamos abiertos a modificarla, siempre que exista consenso y unanimidad entre las fuerzas políticas”, explicó Camarero en un encuentro con la prensa para valorar las últimas muertes por violencia machista.

En ese sentido, Camarero quiso mostrar su “rechazo y “repulsa” por esos asesinatos, al tiempo que recordó que 24 niños han quedado huérfanos por esta “lacra”.

Del mismo modo, defendió que para “el Gobierno la violencia de género es una prioridad absoluta”, ya que trabaja “para erradicarla desde el primer día”. Prueba de ello, prosiguió, es que actualmente “hay más medios y recursos que nunca, como lo demuestra el aumento presupuestario consignado en la última Conferencia Sectorial”.

La secretaria de Estado recordó que más del 70% de las mujeres que han pedido ayuda han salido de la violencia y defendió la importancia de denunciar, ya que muchas mujeres que perdieron la vida no dieron ese paso.

Por último, Camarero subrayó las medidas que el Gobierno está impulsando para erradicar la violencia de género como la sensibilización desde la escuela, campañas de prevención, actualización de los cuestionarios de riesgo policial, potenciación de la formación de policías y profesionales judiciales o el Estatuto de la Víctima.

Noticias relacionadas

La Comunidad destinará 5 millones de euros para la atención de menores con problemas de conducta

Antena 3 fue líder de audiencias en marzo y suma 17 meses consecutivos de liderazgo

Más de 270 millones de euros para protección social y programas de discapacidad, infancia y jóvenes migrantes

Expertos europeos piden a la UE que fije la edad mínima para ciclomotoristas en 16 años

El Cermi mantiene su representación en el Observatorio de la Convivencia Escolar

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris