Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

España toma el relevo en la misión de refuerzo de la policía aérea de la OTAN en Lituania con ocho aviones Eurofighter

Agencias
martes, 5 de agosto de 2025, 18:28 h (CET)

España toma el relevo en la misión de refuerzo de la policía aérea de la OTAN en Lituania con ocho aviones Eurofighter

El Destacamento Aerotáctico (DAT) Vilkas, del Ejército del Aire y del Espacio (EA), con una aportación de ocho aviones Eurofighter ha tomado el relevo de la Fuerza Aérea de Rumanía para llevar a cabo las operaciones de policía aérea de la OTAN en Lituania, oficialmente denominada 'enhance Air Policing' (eAP).

En un acto celebrado este lunes en la base aérea de Siauliai (Lituania), los comandantes de los destacamentos de Polonia y Rumanía, que han conformado el bloque 68, han hecho entrega simbólica de la responsabilidad de la misión a los comandantes del bloque 69, Hungría y España respectivamente.

En un comunicado, el Estado Mayor de la Defensa ha señalado que en esta ocasión España ha aportado ocho aviones Eurofighter, mientras que Hungría ha desplegado 4 aviones Gripen y que desde Siauliai liderará la Policía Aérea del Báltico (BAP).

El relevo de mando ha contado con la presencia del embajador de España en Lituania, José Fernando Fernández-Aguayo Muñoz; de la segunda jefa de la Embajada, Alejandra Rubio del Barrio; así como del agregado de Defensa, Militar, Naval y Aéreo, coronel Manuel González Calvete.

Por su parte, el Mando de Operaciones ha sido representado por el coronel Antonio Miguel Romón Almansa; mientras que el coronel César Miguel Pérez Moriano, jefe de la Base Aérea de Morón y Ala 11, ejerció la representación del Ejército del Aire y del Espacio.

"COMPROMISO CON LA DEFENSA COLECTIVA"
Durante su alocución, el teniente coronel Francisco Holgado del Águila (EA), jefe del DAT Vilkas, ha agradecido a la nación anfitriona, Lituania, para "facilitar la instalación e integración del contingente en la misión", al tiempo que ha incidido en que el principal objetivo "es colaborar en preservar y proteger la integridad del espacio aéreo de soberanía de los países miembros de la OTAN".

Además, Holgado ha subrayado que las Fuerzas Armadas españolas son "modernas, profesionales, con un alto grado de adiestramiento y capaces de operar en un amplio rango de escenarios" y que están equipadas con la "más alta tecnología y mantienen un alto grado de disponibilidad".

"Con estos parámetros, y para demostrar nuestro compromiso con la defensa colectiva, hemos desplegado ocho de nuestros sistemas de armas más avanzados, junto con todo el material necesario, que se mantendrá aquí durante los próximos cuatro meses al servicio de la Alianza", ha destacado Holgado.

En la actualidad, el DAT Vilkas está formado por ocho aviones C.16 Eurofighter 2000, del Ala 11 de Morón de la Frontera; y unos 150 aviadores de hasta 15 unidades diferentes del Ejército del Aire y del Espacio.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto