Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

CSIF exige nuevas ofertas de empleo público que permitan reducir la temporalidad en educación

Agencias
lunes, 4 de agosto de 2025, 11:32 h (CET)

CSIF exige nuevas ofertas de empleo público que permitan reducir la temporalidad en educación

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha lamentado los empleos destruidos en el sector de la educación durante los meses de junio y julio, una cifra reflejada en los últimos datos proporcionados por la Seguridad Social, y ha exigido la convocatoria de nuevas ofertas de empleo público para reducir el déficit de docentes generado desde 2010.

En concreto, CSIF ha reclamado la convocatoria de 81.000 plazas, de las cuales unas 35.500 se destinarían a reducir la temporalidad y otras 45.778 adicionales para paliar el déficit acumulado a lo largo de los últimos años.

Con estas nuevas vacantes, continúa, se haría frente a los 179.267 empleos destruidos en el sector de la educación durante los dos últimos meses, una destrucción de puestos de trabajo que "volverá a producirse durante el mes de agosto", tal y como ha adelantado CSIF.

CSIF asegura que, si bien la Seguridad Social no permite disgregar entre empleo público y privado, gran parte de estos empleos corresponden a personal interino en situación de suplencia o cubriendo una vacante que no ha cumplido el tope de meses que marcan las comunidades autónomas para tener derecho a vacaciones en verano.

Por este motivo, argumentan, esta situación "es fruto de la precariedad, la inestabilidad y el abuso de la interinidad en el sector de la educación, que sigue estancado en el 33% y con un déficit de plantilla de casi 44.000 docentes" respecto al escenario precio a los recortes de 2010.

Asimismo, el sindicato denuncia que la escasez de plazas en oposiciones "impide realizar proyectos educativos a largo plazo" y que el personal interino rota cada año entre centros. Así, en las últimas oposiciones, celebradas el pasado 19 de junio, se convocaron 20.461 plazas para 140.000 candidatos.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto