Bruselas pide respeto al cese de hostilidades y ve imperativa una transición pacífica e inclusiva en el país
La Unión Europea ha aplaudido el alto el fuego alcanzado este sábado en la gobernación siria de Sueida, en el suroeste del país, tras una semana de violentos enfrentamientos entre tribus beduinas y milicias drusas, y ha pedido a Israel que cumpla con su palabra de cesar en sus ataques contra las fuerzas de seguridad sirias. "Ahora hay que respetar plenamente el alto el fuego", ha hecho saber el portavoz de la UE, Anouar El Anouni, en un comunicado en el que insta a todas las partes "a cesar de inmediato todos los actos de violencia, a proteger a todos los civiles sin distinción y a tomar medidas inmediatas para prevenir la incitación y el discurso sectario". "Asimismo, instamos a Israel y a todos los demás actores extranjeros a respetar plenamente la soberanía y la integridad territorial de Siria", ha añadido el portavoz, quien también se ha declarado "consternado" por los cientos de víctimas de la violencia de los últimos días (más de 700, según el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, entre ellos casi 250 civiles) "y en especial por la violencia presuntamente perpetrada por varios grupos armados contra civiles desarmados". "Exigimos que todos los autores de graves violaciones del derecho internacional humanitario rindan cuentas y sean llevados ante la justicia, incluso con el apoyo de los mecanismos internacionales pertinentes", ha zanjado el portavoz, antes de llamar una vez más a "una transición verdaderamente inclusiva" caracterizada por "la responsabilidad de las autoridades sirias de proteger a todos los sirios sin distinción y de tomar las medidas necesarias para el desarme, la desmovilización y la reestructuración de las fuerzas de seguridad nacionales de conformidad con las normas internacionales".
|