Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Al menos un muerto y tres heridos en un ataque nocturno de drones rusos sobre Odesa (Ucrania)

Agencias
sábado, 19 de julio de 2025, 09:10 h (CET)

Zelenski denuncia más de 300 drones rusos esta noche mientras Moscú derriba más de 70 drones ucranianos sobre su territorio

Al menos un civil ucraniano ha fallecido y tres más han resultado heridos en la ciudad ucraniana de Odesa, en el sur del país, como consecuencia de un ataque aéreo de las Fuerzas Armadas de Rusia, según han informado este sábado las autoridades locales.

"Se está trabajando en la eliminación de las consecuencias de un ataque enemigo masivo. Se sabe preliminarmente que una persona ha muerto y al menos tres han resultado heridas", ha anunciado el gobernador de Odesa, Oleh Kiper en una publicación en su canal oficial de Telegram.

Kiper ha asegurado además que "todos los servicios pertinentes" se han desplazado hasta el lugar del incidente, si bien no ha revelado más detalles respecto a la situación sobre el terreno.

Por su parte, el Servicio Estatal de Emergencias ha indicado a través de la misma plataforma que el ataque ha desencadenado un incendio entre las plantas sexta y novena de un edificio residencial de nueve pisos.

"El fuego fue extinguido por los rescatistas junto con voluntarios", ha agregado, señalando que cinco personas han sido rescatadas de los apartamentos en llamas, pero que una de ellas --una mujer-- ha muerto como consecuencia de las lesiones sufridas por el fuego.

ZELENSKI DENUNCIA MÁS DE 300 DRONES RUSOS LANZADOS LA PASADA NOCHE
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha denunciado poco después que Rusia ha lanzado esta pasada noche 300 drones de ataque y más de 30 misiles de diversos tipos fueron lanzados contra las ciudades ucranianas. El ataque no ha terminado: "La eliminación de objetivos continúa; los drones permanecen en el aire", ha asegurado el mandatario.

Tras el ataque, se están llevando a cabo operaciones de rescate: las regiones de Donetsk, Kirovogrado, Dnipro, Sumy, Jersón, Volinia, Zaporiyia, Nikolaev, y Yitomir se vieron afectadas. "En Sumy, la infraestructura crítica resultó dañada, dejando a miles de familias sin electricidad", ha lamentado el presidente ucraniano

Por su parte, el Ministerio de Defensa ruso ha confirmado la intercepción de 71 drones ucranianos sobre regiones de Rusia, incluidos 16 sobre la región de Moscú, durante esta pasada noche.

Más de una veintena ocurrieron sobre la región de Rostov, 16 sobre la región de Moscú (incluidos 13 con destino a Moscú), 11 sobre la región de Briansk, 10 sobre la región de Kaluga, 3 sobre la región de Kursk, 2 sobre las regiones de Oriol, Tula y Lipetsk, y 1 UAV sobre la región de Krasnodar, según el informe publicado por la agencia TASS.

Esta nueva agresión tiene lugar en el marco de la guerra desatada tras la invasión rusa a Ucrania en febrero de 2022, un conflicto que la Unión Europea ha condenado desde su inicio tal y como ha reiterado este mismo viernes con la aprobación de su 18º paquete de sanciones contra Rusia, que incluye entre otras el tope de precio máximo al petróleo ruso de 47,6 dólares, tras superar el veto que ejercía Eslovaquia que vinculaba su visto bueno a recibir garantías de la Comisión Europea sobre su suministro de gas.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto