Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Venezuela agradece a Zapatero sus "valerosas gestiones" en el acuerdo con EEUU para un intercambio de presos

Agencias
sábado, 19 de julio de 2025, 00:02 h (CET)

Venezuela agradece a Zapatero sus

El Gobierno de Venezuela ha agradecido al expresidente español José Luis Rodríguez Zapatero sus "valerosas gestiones" en el histórico intercambio de presos con Estados Unidos en el marco de un acuerdo que ha involucrado a El Salvador, donde se encontraban detenidos cientos de venezolanos deportados desde Washington y acusados de pertenecer al grupo armado Tren de Aragua.

En un comunicado difundido por el ministro de Exteriores de Venezuela, Yván Gil, y al que ha tenido acceso Europa Press, el Gobierno de Nicolás Maduro pone en valor la labor de Zapatero "en aras del diálogo político, la paz y la reconciliación" en el país.

El propio José Luis Rodríguez Zapatero asistió 'in situ' a las elecciones presidenciales en Venezuela del verano pasado, algo que provocó polémica en España, ya que el expresidente guardó silencio varios meses y cuando decidió hablar afirmó que conocía todo lo que sucedió en Venezuela.

Sin embargo, evitó pronunciarse sobre las elecciones que, según la oposición, dieron como vencedor al candidato opositor, Edmundo González. Zapatero justificó eludir esta cuestión en que no quería romper la "confianza" que ha labrado en los últimos años.

MÁS DE 250 MIGRANTES VENEZOLANOS
En el contexto del intercambio de presos, el ministro de Exteriores de Venezuela ha explicado que ha "logrado" la liberación de 252 ciudadanos venezolanos que se encontraban en la macrocárcel salvadoreña Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT) "pagando un alto precio" a través de un canje de un grupo de ciudadanos estadounidenses que habían "participado en delitos graves contra la paz" y la seguridad del país latinoamericano.

Según el jefe de la diplomacia venezolana, el presidente, Nicolás Maduro, "siempre dispuesto a cuidar la vida e integridad de estos venezolanos sometidos a graves violaciones de Derechos Humanos, no tuvo ninguna duda de realizar este canje y rescatar así a estos migrantes venezolanos secuestrados en El Salvador por culpa de los sectores más extremistas de la derecha venezolana".

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, ha sostenido que, "gracias al liderazgo y compromiso del presidente, Donald Trump, con el pueblo estadounidense", el país "da la bienvenida a diez estadounidenses detenidos en Venezuela". "Todos los estadounidenses detenidos injustamente en Venezuela ahora están libres y de regreso a nuestro país", ha asegurado.

El jefe de la diplomacia estadounidense ha denunciado que, "hasta la fecha, más estadounidenses han sido detenidos injustamente en Venezuela que cualquier otro país del mundo", y que es "inaceptable que representantes del régimen venezolano arrestaran y encarcelaran a ciudadanos estadounidenses en circunstancias altamente cuestionables y sin el debido proceso".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto