Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Abren una investigación por negligencia en el caso del cirujano francés condenado a 20 años por abusos sexuales

Agencias
viernes, 18 de julio de 2025, 21:15 h (CET)

La Fiscalía de la ciudad francesa de Lorient, ubicada en el departamento de Morbihan (oeste), ha abierto una investigación por un presunto delito de negligencia en el marco del caso del cirujano Joel Le Scouarnec, condenado a 20 años de prisión por abusar sexualmente de cerca de 300 pacientes, la mayoría de ellas menores de edad, durante más de dos décadas.

El fiscal Stéphane Kellenberg ha explicado que la investigación, solicitada en junio de 2025 y dada a conocer este viernes, se produce ante una presunta "omisión voluntaria de impedir un delito", según ha recogido la cadena francesa BFM TV.

Las pesquisas pretenden averiguar si distintas autoridades o personas podrían haber actuado antes para impedir al cirujano continuar con su carrera durante más de una década pese a una primera condena por delitos sexuales contra menores en 2005.

El cirujano francés fue condenado a 20 años de cárcel tras reconocer su culpabilidad ante un tribunal de la ciudad de Vannes por delitos sexuales cometidos entre 1989 y 2014 en distintos hospitales del oeste de Francia contra cerca de 300 pacientes, la mayoría de los cuales se encontraban bajo los efectos de la anestesia cuando se produjeron los abusos.

Las autoridades localizaron a sus presuntas víctimas --con una edad media de once años en el momento de los hechos-- gracias a que el cirujano recogía los parte de los hechos y dejaba registros en su diario, el cual fue incautado durante un registro en su domicilio en 2017 después de que un vecino de seis años lo acusara de violación.

En los escritos quedaban detallados los nombres de las víctimas, sus edades e incluso la dirección de sus domicilios, así como el método de violencia empleado contra ellas, a menudo bajo la apariencia de formar parte de un tratamiento médico.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto