Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Hamás dice que Israel "solo tiene la opción de un acuerdo" para lograr la liberación de los rehenes en Gaza

Agencias
viernes, 18 de julio de 2025, 15:03 h (CET)

El grupo dice que "la ocupación está acumulando fracasos" y denuncia "la política de hambre masiva" impuesta en la Franja

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha afirmado este viernes que Israel "solo tiene la opción de alcanzar un acuerdo" para lograr la liberación de los rehenes que siguen retenidos en la Franja de Gaza durante los ataques del 7 de octubre de 2023, antes de afirmar que "la ocupación está acumulando fracasos".

"La ocupación está acumulando fracasos y su guerra en Gaza es simplemente un reflejo de su fracaso en todos los frentes", ha dicho el grupo, que ha afirmado que Israel "ha fracasado a la hora de liberar a los prisioneros por la fuerza", por lo que ha abogado por un pacto para ello, algo que pasa por "el fin del cerco y de la política de hambre masiva" en Gaza.

"La resistencia, con su resiliencia y diversas tácticas, confunde los cálculos del enemigo, le arrebata la iniciativa y lo sorprende a diario con nuevas tácticas que no puede entender o a las que no puede hacer frente, pese a sus intentos de subyugar al pueblo a través del hambre y el cerco", ha subrayado.

En este sentido, ha reiterado que "la hambruna impuesta por la ocupación en la Franja de Gaza es un deliberado crimen contra la humanidad", según ha informado el diario palestino 'Filastin'. "Pedimos una acción urgente a nivel popular y oficial para detener este crimen atroz", ha remachado el grupo islamista.

Las autoridades de la Franja de Gaza, controladas por Hamás, han elevado este viernes a cerca de 70 los niños muertos por desnutrición desde el inicio de la ofensiva de Israel, antes de agregar que más de 600 pacientes han muerto a causa de la escasez de alimentos y medicinas.

La organización no gubernamental Médicos Sin Fronteras (MSF) ha alertado este mismo viernes de que los niveles de desnutrición aguda entre la población palestina en la Franja de Gaza está alcanzando "máximos históricos" en dos de sus centros, en medio del ahondamiento de la crisis humanitaria a causa de la ofensiva israelí.

La ofensiva contra Gaza, lanzada en respuesta a los ataques del 7 de octubre de 2023 --que dejaron unos 1.200 muertos y cerca de 250 secuestrados, según el Gobierno israelí--, ha dejado hasta la fecha más de 58.600 palestinos muertos, tal y como han denunciado las autoridades del enclave palestino, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), si bien se teme que la cifra sea superior.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto