Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La AN confirma la decisión del juez Pedraz y rechaza anular la causa del presunto fraude de hidrocarburos de Gaslow

Agencias
viernes, 18 de julio de 2025, 14:29 h (CET)

La AN confirma la decisión del juez Pedraz y rechaza anular la causa del presunto fraude de hidrocarburos de Gaslow

La Sala reprocha a tres investigados que lo pidan sin dar "datos concretos" y "con meras afirmaciones"

La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional (AN) ha confirmado el criterio de Santiago Pedraz y ha rechazado decretar la nulidad del 'caso Gaslow', en el que se investiga un presunto fraude en el IVA de los hidrocarburos, en base únicamente a "meras afirmaciones" de dos de los investigados, que aludieron a presuntas "irregularidades" en la causa.

En un auto de este lunes, recogido por Europa Press, la Sección Tercera confirma dos autos en los que el instructor de la causa desechó la posibilidad de anular la investigación. En el último de ellos, dictado en el mes de junio, el juez Pedraz aclaró que el procedimiento "se ha desarrollado sin viso alguno de ilegalidad o manipulación" por parte de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil.

El instructor, en concreto, rechazó los dos recursos interpuestos por los investigados Juan Sánchez Yepes, agente de la Guardia Civil que formó parte del grupo de Blanqueo de Capitales de la UCO, y Javier García Pérez. A ellos se adhirió la representación de otro de los investigados, Antonio Rodríguez Estepa. Tanto la Fiscalía como la Abogacía del Estado se opusieron a esos escritos.

García Pérez denunciaba que el juez Pedraz cometió un error al sostener que este procedimiento, el de Gaslow, no tenía nada que ver con otro seguido en el Juzgado Central de Instrucción Número 6, que dirige su compañero el magistrado Antonio Piña. Un razonamiento similar al sostenido por el de la defensa de Yepes en su recurso.

En concreto, García Pérez alegó que los informes de la UCO que dieron origen a la incoación de las diligencias, el primero de ellos por querella del Ministerio Fiscal, eran "prácticamente correlativos" y fueron "elaborados por el mismo capitán de la Guardia Civil de dicho organismo", teniendo además "el mismo objeto: la investigación de una pretendida organización criminal de fraude hidrocarburos que podría haber llevado a cabo fraude fiscal y blanqueo de capitales".

La defensa de García Pérez sostenía que el desglose de la causa seguida en el Central de Instrucción 6 y que dio origen a la causa de Pedraz "fue irregular". Afirmaba, además, que en "el recurso de apelación que la querella criminal" que dio origen al presente procedimiento se basaba "también en un informe de la Agencia Tributaria que carece de un expediente administrativo previo y que se presentó unos días antes que el informe de la UCO".

La defensa de Yepes también pidió la nulidad de la causa al considerar que tanto la UCO como el Ministerio Fiscal habrían hecho un "caprichoso manejo" del 'caso Gaslow' y de las diligencias instruidas en el procedimiento de hidrocarburos del Juzgado Central de Instrucción 6. Yepes, en concreto, aseguraba en su escrito que la UCO "clasifica" de modo arbitrario y en base a su propio y personal conocimiento la información que administra a cada procedimiento.

AVALA EL CRITERIO DE PEDRAZ
El juez explicó entonces que, si la defensa consideraba que el procedimiento del Juzgado 6 y el presente, del Juzgado 5, debía haberse seguido en uno solo acumulado, lo que tendría que hacer no es plantear la nulidad, si no seguir los cauces procesales adecuados que son los de plantear la inhibitoria o declinatoria.

Ahora, la Sala de lo Penal respalda esa postura del magistrado e indica que "si se entiende que existe una doble investigación a los recurrentes en ambos procedimientos por hechos idénticos" se debería poner de "manifiesto con datos concretos, no con meras afirmaciones".

"Lo que no se puede pretender es que en este momento procesal, sin más, se pida una nulidad de actuaciones respecto a hechos o irregularidades que se podían haber puesto en conocimiento del Juzgado Central de Instrucción, y que se pueden poner en otras fases del procedimiento, con el fin nada menos que anular todo un procedimiento, respecto del cual existen numerosos investigados, numerosas investigaciones policiales y judiciales respecto a los mismos, y que lógicamente no estarían afectadas por dicha nulidad", concluye la Audiencia Nacional.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto