Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Las ventas del grupo Geely aumentan un 30% en el primer semestre, con casi dos millones de entregas

Agencias
viernes, 18 de julio de 2025, 13:58 h (CET)

Las ventas del grupo Geely aumentan un 30% en el primer semestre, con casi dos millones de entregas

Aumentó un 73% sus ventas de modelos electrificados hasta junio MADRID, 18 (EUROPA PRESS)

El grupo de automoción chino Zhejiang Geely Holding Group, que agrupa las marcas Geely Auto, Lynk & Co, Zeekr, Volvo Cars, Polestar, PROTON, Lotus, Smart, Radar, LEVC y Farizon, obtuvo unas ventas de 1,93 millones de unidades en el primer semestre de este año, con un aumento del 30% en respecto al mismo periodo del año anterior.

Asimismo, las comercializaciones agregadas de las marcas de Geely Holding Group alcanzaron las 985.105 unidades en el segundo trimestre, con un aumento interanual del 29%.

La corporación aumentó un 73% sus ventas de modelos electrificados (eléctricos, semihíbridos e híbridos enchufables) entre enero y junio de 2025 hasta anotar 1.001.496 entregas bajo estas motorizaciones --reperesentando un 52% del total de comercializaciones--.

En el segundo trimestre, las ventas de vehículos electrificados (EV, HEV, PHEV) alcanzaron las 538.124 unidades, lo que representó un aumento interanual del 65% y un 55% de las totales del grupo entre abril y junio de 2025.

GEELY EXPANDE SUS VENTAS UN 47%
En el desglose por ventas, Geely Auto, el holding que cotiza en la bolsa de Hong Kong y que incluye participaciones en Zeekr Group (incluidas las marcas Zeekr y Lynk & Co), informó que sus ventas en el primer semestre de 2025 alcanzaron 1,4 millones de unidades, con un aumento interanual de aproximadamente el 47%.

Sobre el total, 725.151 modelos fueron de motorización electrificado, suponiendo un incremento del 126% interanual y representando el 51,4% del total de la compañía.

No obstante, Lynk & Co, la marca premium de la compañía, vendió 154.137 unidades, un aumento interanual del 22%. Zeekr, la marca premium de tecnología de movilidad eléctrica de alta gama de la compañía, vendió 90.740 unidades, logrando un aumento interanual del 3%.

La compañía ha manifestado que tras el "gran desempeño" en el primer semestre de 2025, el grupo Geely ha revisado su objetivo anual en aproximadamente un 11% y preve pasar de 2,71 millones a los 3 millones de unidades a finales de 2025.

Del lado de Volvo Cars, ésta vendió 353.780 vehículos a nivel mundial durante el primer semestre de 2025, de los cuales 155.019 fueron electrificados, lo que representa el 44% del total de la marca. Gracias principalmente al sólido desempeño de la marca en Europa y Latinoamérica, así como a su modelo totalmente eléctrico EX30, las ventas de vehículos electrificados de Volvo alcanzaron las 173.668 unidades en lo que va de año, un incremento interanual del 27%.

Polestar vendió 30.319 vehículos totalmente eléctricos en el primer semestre de 2025, un aumento interanual del 51%. Este año, la marca entró en el consolidado mercado francés y su red de carga se convirtió en una de las más grandes de Europa.

En el segmento de vehículos comerciales, Farizon se ha posicionado como líder en furgonetas y camiones comerciales electrificados de nueva energía. La marca registró ventas de 64.443 unidades en el primer semestre de 2025, unos datos que reflejan un incremento interanual del 55%.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto