Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

CCOO cree que con la propuesta de la CE la PAC queda "muy tocada" y con recortes "inasumibles"

Agencias
viernes, 18 de julio de 2025, 13:39 h (CET)

CCOO cree que con la propuesta de la CE la PAC queda

CCOO Industria considera "inasumible" el presupuesto de la Unión Europea presentado esta semana por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, especialmente cuando se prevé un recorte de los recursos destinados a la Política Agraria Común (PAC), que queda "muy tocada" y aparece totalmente diluida en el nuevo escenario del marco financiero plurianual, según informa en un comunicado.

En concreto, el sindicato demanda un presupuesto "propio, suficiente y diferenciado" para la PAC, que contribuya a la generación de empleo estable y de calidad en el sector agroalimentario y en el medio rural, y que se apoye en los dos pilares actuales.

CCOO denuncia que en este marco se apuesta más por invertir en la carrera armamentística que en preservar una política agraria común que genere empleo estable y de calidad en el sector agrario y en el medio rural europeo.

El presupuesto presentado esta semana en Bruselas constaría de tres ejes principales y un cuarto destinado al funcionamiento de las instituciones europeas. Uno de esos ejes sería el de los Planes de Asociación Nacional y Regional (PNAR), en el que se incluirían las políticas de cohesión, seguridad y, además, la agricultura, la ganadería y los mares, lo que para el sindicato es un "cajón de sastre en el que, junto al sector agrario, se englobarían otros asuntos".

En este contexto, CCOO Industria considera que es "fundamental" mantener la condicionalidad reforzada y social de la futura PAC, así como poner un mayor énfasis en el criterio de generación y mantenimiento del empleo estable y de calidad en el medio rural.

El sindicato comparte con otras organizaciones del sector la opinión del Parlamento Europeo y del Comité Económico y Social de la UE sobre la necesidad de una PAC con un presupuesto propio, singular, diferenciado y ampliado.

Por último, insta a las organizaciones sindicales de trabajadores agrícolas a establecer una estrategia común y, en el marco de la EFFAT (Federación Europea de Sindicatos de Trabajadores de la Agricultura, Alimentación y Turismo), impulsar las modificaciones estratégicas que demanda la PAC del futuro para el medio rural.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto