Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

PSOE Madrid pedirá en Cibeles que una plaza de Retiro lleve el nombre del exministro de Cultura Jorge Semprún

Agencias
viernes, 18 de julio de 2025, 12:51 h (CET)

PSOE Madrid pedirá en Cibeles que una plaza de Retiro lleve el nombre del exministro de Cultura Jorge Semprún

El Grupo Municipal Socialista pedirá en el Pleno de Cibeles, que se celebrará el próximo martes, que una plaza del distrito de Retiro lleve el nombre del escritor y el exministro de Cultura (1988-1991) Jorge Semprún, un "ilustre madrileño comprometido por la democracia y la libertad de España y en Europa".

Así lo ha explicado este viernes su portavoz, Reyes Maroto, a los medios de comunicación desde la Puerta de Granada del parque de El Retiro, donde ha defendido que este reconocimiento es "muy necesario" y espera que el PP apoye la iniciativa.

En concreto, busca nombrar como 'plaza de Jorge Semprún' el espacio en vía pública comprendido entre el monumento a doña María Cristina de Borbón y la fachada posterior del Casón del Buen Retiro, en la bifurcación de la calle Felipe IV.

"Nació en el distrito de Retiro y con apenas seis años se tuvo que exiliar. Ha desarrollado gran parte de su trayectoria profesional fuera de nuestro país, pero siempre con un recuerdo a su ciudad natal, sobre todo a su barrio. Creo que las personas como Jorge Semprún se merecen un reconocimiento en esta ciudad", ha recalcado.

Para Maroto, el reconocimiento tiene que ir más allá de "una placa en su edificio natal" por "su historia de lucha" y que representa "los valores de la democracia". Ha recalcado que espera que el PP "se ponga del lado bueno de la historia" y que Jorge Semprún pueda "inspirar a todos los madrileños".

Considerado uno de los intelectuales europeos más influyentes de la segunda mitad del siglo XX, entre los años 1988 y 1991 fue ministro de Cultura en el gobierno de Felipe González. Su creación literaria está fuertemente influida por su trayectoria vital, en particular su paso por el campo de concentración de Buchenwald ('El largo viaje', 'La escritura o la vida', 'Aquel domingo', 'Viviré con su nombre, morirá con el mío').

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto