Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

EEUU anuncia el regreso "gradual" de su personal diplomático a Irak pero mantiene su nivel 4 de alerta de viajes

Agencias
viernes, 18 de julio de 2025, 06:56 h (CET)

Retornará tras más de un mes desde que Washington redujera su presencia en el país árabe

El Gobierno de Estados Unidos ha anunciado el regreso progresivo de su personal diplomático a Irak, después de que a principios de junio decidieran reducir su presencia en el país árabe ante "la creciente tensión en Oriente Próximo", un extremo anunciado un día antes de que Israel iniciara una oleada de ataques contra Irán.

"El secretario (de Estado, Marco) Rubio decidió poner fin al estatus de salida ordenada para el personal de la Misión de Estados Unidos en Irak, incluido el personal de la Embajada en Bagdad y del Consulado General en Erbil", ha declarado la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, en una rueda de prensa en la que ha indicado que "el personal reubicado temporalmente fuera de Irak iniciará un retorno gradual a" sendas legaciones diplomáticas en la capital iraquí y en Erbil, en la región autónoma del Kurdistán.

Pese a ello, Washington mantiene en el nivel cuatro su advertencia de viajes a este país, "lo que por supuesto se traduce en no viajar", ha señalado Bruce.

"Seguimos firmemente comprometidos con el avance de nuestras prioridades políticas en Irak, el fortalecimiento de la soberanía de Irak, la promoción de los intereses comerciales de Estados Unidos y el compromiso con los líderes iraquíes y el pueblo iraquí", ha asegurado, antes de afirmar que la Administración de Donald Trump "continuarán vigilando de cerca y evaluando la situación de seguridad en Irak y en la región".

A principios de junio, el Gobierno estadounidense confirmó en declaraciones a Europa Press la reducción de su presencia diplomática en Irak alegando "la creciente tensión en Oriente Próximo", por lo que autorizó el regreso voluntario de las familias de los militares que se encuentran en la zona de responsabilidad del Mando Central de Estados Unidos (CENTCOM).

Desde Bagdad, fuentes gubernamentales señalaron a la agencia de noticias iraquí INA que las medidas adoptadas por Washington concernían asimismo a "varios países de Oriente Próximo" y negó haber "registrado indicador de seguridad" alguno que requiriera esta evacuación.

El anuncio de Estados Unidos llegó poco antes de que el Ejército israelí iniciara el pasado 13 de junio una oleada de ataques contra Irán, a los que posteriormente se sumó el Pentágono y que se saldaron con alrededor de un millar de muertos. Teherán, por su parte, respondió igualmente con bombardeos que se cobraron la vida de una treintena de personas en territorio israelí. Desde el 24 de junio, hay un alto el fuego en vigor entre los dos países.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto