Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El austríaco Felix Baumgartner fallece con 56 años debido a un accidente de parapente en Italia

Agencias
jueves, 17 de julio de 2025, 21:13 h (CET)

El paracaidista austríaco Felix Baumgartner, que en otoño de 2012 rompió la barrera del sonido gracias a un salto desde la estratosfera a 38.964 metros de altura, ha muerto este jueves con 56 años a causa de un accidente de parapente en la piscina de un hotel en Porto Sant'Elpidio (Italia).

Según constató 'Sky Sport Austria' mediante la Austria Presse Agentur (APA) citando al cuerpo de bomberos que acudió al lugar, "Baumgartner perdió el control de un parapente motorizado debido a una repentina indisposición y se estrelló en la piscina de un hotel". "Falleció en el acto, según informaron los equipos de rescate", añadió 'Sky Sport'.

Durante su caída, Baumgartner atropelló a una empleada del hotel, que fue llevada a un hospital con lesiones en el cuello provocadas por un escombro del vehículo desprendido durante el impacto. "Recibió primeros auxilios en el lugar y posteriormente fue trasladada. Baumgartner había despegado de una zona de parapente. Su pareja de muchos años, que se encontraba en la zona con el deportista extremo, fue informada del fallecimiento de su esposo", aclaró la información de 'Sky Sport'.

En el momento del accidente, había muchas personas cerca de la piscina, incluidos niños. Según los equipos de rescate, la tragedia podría haber sido mucho más grave. El parapente de Baumgartner se estrelló contra una estructura de madera junto a la piscina. Los 'carabinieri', los bomberos y la Cruz Roja de Porto Sant'Elpidio acudieron de inmediato al lugar.

La zona alrededor de la piscina fue acordonada. "El complejo vacacional Le Mimose, donde ocurrió el accidente, se encuentra a dos kilómetros del centro de Porto Sant'Elpidio y tiene una superficie de 30.000 metros cuadrados", subrayó 'Sky Sport'. Además, 'Corriere della Sera' precisó que la tragedia había sucedido "alrededor de las 16.00" (hora local).

El 14 de octubre de 2012, con 43 años, Baumgartner también quebró el récord de vuelo en globo tripulado a mayor altura, habiendo superado su aparato los 37 kilómetros. Como parte de una campaña denominada Red Bull Stratos, el deportista austríaco ascendió dentro de una cápsula amarrada a un enorme globo de helio y cuyo grosor no superaba los 0,002 centímetros --diez veces más fino que las bolsas de plástico convencionales--.

Con su maniobra sobre el estado de Nuevo México (EE.UU.), esa ruptura de la barrera del sonido y la plusmarca del vuelo en globo tripulado no fueron los únicos hitos para Baumgartner. Su ascensión a la estratosfera duró más de 2 horas y media y su descenso se constató en 4:19 minutos.

Saltando con la cabeza por delante para evitar pérdidas de conocimiento o en el peor caso una hemorragia cerebral, Baumgartner superó entonces la marca de Joe Kittinger, un estadounidense --fallecido en 2022 con 94 años-- que en 1960 se arrojó al vacío desde 31.333 metros cuando pertenecía a las Fuerzas Aéreas de los Estados Unidos.

Respecto a Baumgartner, en marzo de 2013 recibió en los Premios Laureus una condecoración como Mejor Deportista Extremo Internacional y un año más tarde publicó el libro 'Mi vida en caída libre', editado para España por Planeta, donde se narra la cara oculta del salto desde la estratosfera.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto