Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Llegan a Huétor Tájar (Granada) los cuerpos de los dos trabajadores fallecidos en la obra de Alcalá de Guadaíra

Agencias
jueves, 17 de julio de 2025, 18:36 h (CET)

Llegan a Huétor Tájar (Granada) los cuerpos de los dos trabajadores fallecidos en la obra de Alcalá de Guadaíra

Los cuerpos de los vecinos de Huétor Tájar que perdieron la vida este pasado miércoles con 44 y 33 años en el accidente en Alcalá de Guadaíra en unas obras de refuerzo en la antigua Casa Ibarra ya han sido trasladados al tanatorio del municipio del Poniente de Granada, antes de que familiares y allegados puedan darle su último adiós este viernes.

Así lo han indicado fuentes municipales consultadas por Europa Press en Huétor Tájar, donde el Ayuntamiento ha puesto a disposición de las familias de los fallecidos los recursos de asistencia psicológica de los que dispone.

El alcalde de Huétor Tájar, Fernando Delgado, ha reconocido que el pueblo, de unos 10.600 habitantes, está "conmocionado" tras el suceso que afecta a dos de sus familias, que pierden a familiares que era "gente joven", uno de ellos dejando además dos niños "pequeños".

En este contexto, ha vuelto a trasladar las condolencias a los suyos, después de que este pasado miércoles el Ayuntamiento decretara tres días de luto oficial tras el accidente en las obras promovidas por el consistorio de Alcalá de Guadaíra en la antigua Casa Ibarra, de titularidad municipal.

Eran dos trabajadores de la empresa contratada por el consistorio de Alcalá de Guadaíra para dicho proyecto, cuyas familias se trasladaban al municipio sevillano este pasado miércoles para hacerse cargo de los trámites y el traslado, ya este jueves en la tarde, de los cuerpos a Huétor Tájar.

El accidente acontecía sobre las 12,00 horas de este pasado miércoles. Como consecuencia de un desplome, fallecían estos dos operarios de la empresa contratada para el proyecto.

En el momento del siniestro los trabajadores afectados se encontraban en la planta baja del inmueble en obras. Uno de los fallecidos es el tío del operario superviviente que dio la voz de alarma.

La alcaldesa de Alcalá de Guadaíra, Ana Isabel Jiménez, explicaba en declaraciones a los medios que se investigan las causas del siniestro para esclarecer "qué ha sucedido", porque los operarios "llevaban ya un tiempo trabajando" en estas obras de refuerzo del edificio. También anunciaba el decreto de tres días de luto oficial.

CONCENTRACIÓN SINDICAL EN GRANADA
En Granada, para este viernes al mediodía, los sindicatos UGT y CCOO han convocado una concentración para condenar la muerte de estos dos obreros de Huétor Tajar tras derrumbarse el inmueble en el que trabajaban en Alcalá de Guadaíra

Será frente al edificio de los sindicatos en Granada en la Avenida de Andalucía de la capital granadina y en ella se guardarán "cinco minutos de silencio en protesta por la muerte, a causa de accidente laboral", de estas dos personas, según han informado a los medios este jueves los sindicatos.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto