Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La España Vaciada volverá a manifestarse el 5 de octubre en Madrid para alzar la voz contra la despoblación

Agencias
jueves, 17 de julio de 2025, 18:09 h (CET)

La España Vaciada volverá a manifestarse el 5 de octubre en Madrid para alzar la voz contra la despoblación

Cientos de movimientos rurales han convocado una manifestación en Madrid el próximo 5 de octubre para demandar soluciones a la falta de servicios e infraestructuras, protestar contra las políticas expansionistas y exigir un "cambio de modelo de país más justo y equilibrado".

Según han anunciado los diferentes portavoces de las plataformas convocantes, la España Vaciada volverá a las calles de Madrid después de la concentración de hace seis años que congregó a más de 100.000 personas en la capital que reclamaban diferentes cambios en el modelo territorial.

A la manifestación del 5 de octubre se han sumado plataformas y asociaciones que luchan contra la invasión de macroproyectos de energías renovables eólicas y solares; de explotaciones mineras; de macrogranjas de ganadería industrial y de plantas de biogás, "que invaden peligrosamente el territorio rural, y colectivos que luchan por la protección del agua, en constante riesgo de contaminación".

También se han unido a la movilización grupos en defensa del ferrocarril; asociaciones que exigen inversiones en infraestructuras de comunicaciones por carretera; aquellos que persiguen las mejoras de servicios públicos en el ámbito sanitario y de transporte; y quienes demandan políticas necesarias y efectivas para un modelo de desarrollo rural.

Todos estos colectivos apoyan las reivindicaciones relacionadas con la "desatención" en los servicios básicos de salud y movilidad, así como la falta de infraestructuras y de comunicaciones en los territorios de la España vaciada que "dificultan su desarrollo en igualdad de condiciones y la condenan al desequilibrio territorial".

"Necesitamos inversiones en vivienda, en proyectos económicos, en infraestructuras de comunicación por tren y carretera, y una mejora de servicios públicos, que lleguen a las personas que viven o quieran vivir en estos territorios", sentencian.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto