Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Acciona Energía arranca la construcción de una nueva planta solar en Perú de 178 MW

Agencias
jueves, 17 de julio de 2025, 17:53 h (CET)

Acciona Energía arranca la construcción de una nueva planta solar en Perú de 178 MW

Acciona Energía ha iniciado la construcción de un nuevo proyecto fotovoltaico de 177,9 megavatios pico (MWp) en el distrito de La Joya (Arequipa, en Perú), con la previsión de ponerlo en marcha a finales de 2026.

La planta solar estará formada por 288.000 módulos fotovoltaicos y producirá 488 gigavatios hora (GWh) de electricidad limpia al año, suficiente para abastecer a 325.000 personas, evitando la emisión de 255.000 toneladas anuales de CO2.

Esta reducción de emisiones es equivalente a retirar 100.000 vehículos de combustión de circulación o a plantar 6,5 millones de árboles, según ha informado Acciona en un comunicado, en el que detalla que contratará a 500 personas en su momento de mayor actividad.

San José es el primer proyecto fotovoltaico de Acciona Energía en Perú, y se conectará al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN) en la subestación de San José, a través de una línea de transmisión eléctrica de 220 kilovoltios (kV) y 9,2 kilómetros de longitud.

Acciona explica que Perú se perfila como un mercado con gran proyección en la transición energética de la región, gracias a sus altos niveles de radiación solar en el sur del país y a zonas con buenos recursos eólicos en la costa norte. Además, el país se ha puesto como objetivo una participación renovable del 20% en el 'mix' energética para 2030.

En Perú, donde Acciona está presente desde 1998, ha desarrollado varios proyectos en obras viarias, de construcción y transmisión eléctrica, y el año pasado llegó a un acuerdo con Darby International Capital para adquirir su negocio de líneas de transmisión de alta tensión en ese país, una operación con una inversión de 220 millones de euros.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto