Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Gobierno recurrirá el ultimátum de Bruselas por la AP-9 y AP-66, pero recuerda que las prorrogó Aznar

Agencias
jueves, 17 de julio de 2025, 17:03 h (CET)

El Gobierno recurrirá el ultimátum de Bruselas por la AP-9 y AP-66, pero recuerda que las prorrogó Aznar

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible agotará todas las vías de respuesta, incluida la interposición de recursos, ante el ultimátum lanzado por Bruselas para que España enmiende las irregularidades cometidas en el año 2000 en las prórrogas otorgadas a la concesión de las autopistas AP-66 y AP-9.

Fuentes del Ministerio consultadas por Europa Press defienden que las políticas del Gobierno actual "van en la dirección contraria" a mantener los peajes, pero que, en este caso, están respondiendo a todos los requerimientos de la Comisión Europea "por responsabilidad y para velar por el interés común".

La finalización de esos contratos de peaje podría suponer incurrir en un gran gasto para las arcas públicas, debido a las indemnizaciones que el Estado tendría que pagar por retirar un contrato a una empresa privada.

En este sentido, las mismas fuentes inciden en que fue el Gobierno de José María Aznar el que llevó a cabo esas prórrogas desde 2023 hasta 2048 en el caso de la AP-9 gallega y desde 2021 a 2050 en el de la AP-66, que va desde León a Asturias. "Si estamos en esta situación, es responsabilidad de los gobiernos del Partido Popular", justifican.

La Comisión Europea considera que esas prórrogas vulneran las reglas de la UE en materia de contratación pública y de concesión de autopistas; un asunto que de no resolverse en el plazo de dos meses, los servicios comunitarios podrán elevar al Tribunal de Justicia de la UE (TJUE).

Bruselas "insta a España a respetar las normas sobre contratos de concesión de autopistas", ha indicado la propia institución al informar del envío de un dictamen motivado a las autoridades nacionales para dar seguimiento al expediente sancionador que abrió por estas causas.

Bruselas esgrime que España amplió la duración de las concesiones "sin convocar procedimientos de licitación previos ni publicar un aviso" en el Diario Oficial de la UE, como requiere la legislación comunitaria.

Por ello, Bruselas considera que ambas prórrogas constituyen "modificaciones sustanciales" que son "equivalentes" a la adjudicación de nuevos contratos de concesión y, por tanto, deben estar sometidos a un "procedimiento de licitación competitivo", de acuerdo a los principios de igualdad de trato y transparencia a que obligan las directivas en la materia.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto