Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Andalucía avisa que se opondrá a "propuestas de la PAC" que impliquen "recortes" para los agricultores

Agencias
jueves, 17 de julio de 2025, 16:38 h (CET)

Andalucía avisa que se opondrá a

El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Ramón Fernández-Pacheco, ha recordado este jueves que "ayer el presidente de la Junta de Andalucía fue muy claro", en cuanto a que "Andalucía se va a oponer frontalmente a cualquier propuesta de la Política Agraria Común (PAC) que suponga un recorte de fondos para los agricultores y ganaderos de Andalucía. Nos vamos a oponer frontalmente", en este caso a la propuesta de la Comisión Europea de recortar en un mínimo de 20% los fondos destinados a la PAC a partir de 2027.

En este sentido y en declaraciones a los periodistas durante una visita a las instalaciones del Ifapa en Córdoba, Fernández-Pacheco ha recordado que, desde su Consejería vienen "trabajando desde hace ya muchos meses con las organizaciones profesionales agrarias, con Asaja, con COAG y con UPA, y también con las cooperativas agroalimentarias, para unificar, para consensuar una propuesta de lo que debe ser la PAC post 27".

Esa propuesta, además, según ha resaltado el consejero, "ha sido dialogada con la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), con UGT y con CCOO", y "ese documento lo vamos a remitir de manera inminente, mañana, sin más demora, tanto a la Comisión Europea, como al Ministerio (de Agricultura), para que hagan lo que tengan que hacer en aras a modificar esa propuesta que consideramos injusta".

A este respecto, Fernández-Pachecho ha aclarado que "la PAC no es regalo de Europa a los agricultores y ganaderos de Andalucía", sino que es "una contraprestación, porque ellos son garantes de la soberanía alimentaria, porque a nadie se le olvida que durante los peores meses de la pandemia tuvimos que ir a China a comprar todo, todo menos alimentos, porque los agricultores y ganaderos de Andalucía nos lo garantizaban". u también "son los que garantizan que en los pueblos de Andalucía sigue viviendo gente".

"Hemos conseguido a lo largo de los últimos meses --ha proseguido-- que Andalucía se sitúe como la primera comunidad autónoma exportadora de alimentos de toda España. Contamos con una potentísima industria agroalimentaria asociada a ese sector primario y, desde luego, esta propuesta nos parece injusta, desproporcionada y para nada acertada".

Por eso, ha reiterado que la Junta de Andalucía "se opondrá frontalmente, lo haremos en todos los foros en los que estamos representados y, desde luego, lo haremos con propuestas consensuadas, estudiadas, para reconocer y agradecer el inmenso trabajo que los agricultores y ganaderos llevan realizando desde hace tanto tiempo".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto