Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Justicia francesa ordena liberar al comunista libanés Georges Abdalá tras más de 40 años en prisión

Agencias
jueves, 17 de julio de 2025, 15:28 h (CET)

El hombre fue encarcelado por su papel en los asesinatos de un agregado militar estadounidense y un diplomático israelí en 1982

Un tribunal de París ha ordenado este jueves la liberación del reconocido militante comunista libanés, Georges Ibrahim Abdalá, después de permanecer en prisión 41 años por su participación en los asesinatos de un agregado militar estadounidense y un diplomático israelí en 1982 en París.

Abdalá es considerado uno de los presos con mayor tiempo encarcelado no solo en Francia, sino en todo Europa, y por hechos relacionados con Oriente Próximo. "Es una victoria", ha celebrado su abogado, Jean-Louis Chalanset, en declaraciones a los medios a la salida del tribunal, recoge la cadena BFMTV.

Chalanset ha asegurado que desde el principio de la causa Abdalá ha sido víctima de un proceso "amañado", en el que fue representado por "un abogado que trabaja para la policía, con pruebas proporcionadas por la CIA y el FBI, y con una mentira patrocinada por el Estado".

"Es también una victoria política", ha dicho el abogado, quien ha destacado que a pesar de todos estos años en prisión, Abdalá continúa firme en su apoyo a la causa palestina y en su oposición a "la invasión de Israel" a su país, Líbano, y "a las masacres perpetradas por las bombas estadounidenses"

"Sigue siendo un activista comunista (...) nunca renunció a sus convicciones de apoyo al pueblo palestino y a la resistencia libanesa", ha enfatizado.

Abdalá fue condenado a cadena perpetua en 1987 por su relación con esos asesinatos en la capital francesa, en una época en el que eran habituales este tipo de atentados en el país. Se trata de la undécima vez que solicitaba su liberación, desde que tuviera derecho a ello desde 1999.

Después de una casi liberación en 2013, finalmente el 15 de noviembre de 2024, un tribunal dio luz verde a la petición, reconociendo que la pena de prisión que ha estado soportando el militante comunista es "desproporcionada" según los actos que cometió y "su peligrosidad actual".

El fallo del tribunal se ha leído a puerta cerrada y sin Abdalá, de 74 años, que se encuentra recluido en la cárcel de Lannemezan, en Altos Pirineos. Se espera que el próximo viernes 25 de julio salga de prisión y tome un vuelo que le llevará directo a Beirut, la capital de Líbano.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto