Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Bruselas da un ultimátum a España para transponer criterios de tamaño empresarial y colchones de capital

Agencias
jueves, 17 de julio de 2025, 13:58 h (CET)

Bruselas da un ultimátum a España para transponer criterios de tamaño empresarial y colchones de capital

La Comisión Europea ha dado un ultimátum de dos meses a España para adaptar a su legislación nacional una directiva que modifica los criterios del tamaño de las empresas para ajustarlos al impacto de la inflación y otra sobre los requisitos para calcular los colchones de capital de los bancos para hacer frente a los riesgos del mercado.

El Gobierno tiene ahora dos meses para responder a estas cartas de emplazamiento pero, si la Comisión considera que sus explicaciones son insuficientes podrá decidir elevar el caso ante el Tribunal de Justicia de la UE (TJUE) e imponer multas.

En cuanto a la directiva sobre el tamaño de las empresas, Bruselas ha apremiado a España, Malta, Portugal y República Checa a garantizar la transposición de las medidas de esta norma que aumenta los criterios de tamaño monetario para determinar la categoría de una empresa a fin de ajustarlos al impacto de la inflación desde 2013.

De este modo se garantiza que las microempresas y las pequeñas y medianas empresas no queden sujetas a disposiciones indebidas de la UE en materia de información financiera y de sostenibilidad aplicables a empresas de mayor tamaño, algo que Bruselas considera fundamental para seguir reduciendo la carga administrativa.

Por otro lado, la Comisión a instado también a Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, España, Estonia, Italia, Polonia y Suecia a incorporar plenamente en su legislación nacional la directiva para introducir proporcionalidad en la aplicación del colchón de deuda que deben mantener los bancos y empresas de inversión para poder absorber pérdidas.

En concreto, la norma introduce el concepto de 'entidades de liquidación' y establece que, por regla general, éstas no deben estar sujetas a mínimos de fondos propios y pasivos admisibles a menos que la autoridad de resolución decida otra cosa caso por caso.

El Ejecutivo comunitario ha recordado que la plena aplicación de esta legislación es clave para mejorar la capacidad de resolución de los bancos y evitar problemas de igualdad de condiciones entre las diferentes estructuras de los grupos bancarios.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto