
El consejero de Presidencia y Gobernación, Alberto Gaitán (PP), se ha reunido este jueves con la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, pese al rechazo del resto de comunidades autónomas gobernadas por el PP de acudir a la Conferencia Sectorial donde se iba a abordar la reubicación de los menores extranjeros ubicados en Canarias y las ciudades autónomas.
En paralelo al encuentro mantenido en Madrid, el vicepresidente y portavoz del Gobierno local, Alejandro Ramírez, ha mostrado el rechazo del equipo de Juan Vivas al posicionamiento de su partido. "Es una situación que no nos gusta", ha manifestado ante las preguntas de la prensa durante una convocatoria centrada en la empresa municipal de limpieza.
"Es una decisión que respetamos, pero obviamente, desde el Gobierno de Ceuta no la compartimos", ha insistido Ramírez, para quien la solidaridad entre todas las CCAA en esta cuestión es "fundamental", y no cree que deba existir "discusión ni debate".
Los populares de Ceuta, que gobiernan la Ciudad desde 2001 ininterrumpidamente, se ha posicionado desde el principio como la voz discordante dentro del partido. "Queremos que se articulen los procedimientos legales que sean oportunos, como en este caso ha sido la modificación de la Ley de Extranjería, puesto que no había acuerdo con las comunidades", ha vuelto a aclarar Ramírez.
El vicepresidente de la Ciudad Autónoma ha explicado que desde Ceuta "siempre" han "diferenciado claramente los posicionamientos políticos y los que tienen que ver con la gestión, y este, concretamente, consideramos que es un procedimiento de pura gestión, pues tenemos un gran problema en la ciudad por la situación fronteriza".
"Nuestro consejero de Presidencia y Gobernación seguirá defendiendo la postura que el Gobierno -local- ha mantenido desde un primer momento, pues para Ceuta es fundamental", ha declarado Ramírez en alusión al encuentro mantenido entre Alberto Gaitán y los responsables del Ministerio de Juventud e Infancia.
LA REUNIÓN
La reunión, a la que también ha acudido el secretario de Estado de Juventud e Infancia, Rubén Pérez, fue concretada con antelación para aprovechar el desplazamiento de Gaitán a Madrid con motivo de su participación en la Conferencia Sectorial de Infancia, que finalmente no ha podido celebrarse por falta de quórum.
En la reunión, los mandatarios han concretado aspectos relativos a la subvención de siete millones de euros para la atención a menores migrantes no acompañados en Ceuta, aprobada este martes por el Consejo de Ministros.
Gaitán ha vuelto a trasladar la preocupación del Gobierno de la Ciudad por la grave presión que soporta el sistema de acogida de Ceuta. En la actualidad, la Ciudad acoge a 428 menores no acompañados, lo que supone una sobreocupación del 386%, estando la amplia mayoría alojados en recursos de emergencia y provisionales, lo que pone de manifiesto la insuficiencia estructural del sistema.
El consejero ha recordado también que el número de menores migrantes acogidos por cada 1.000 habitantes en Ceuta multiplica por 24 la media nacional, una desproporción que, según ha insistido, requiere una respuesta solidaria, coordinada y urgente por parte del conjunto del Estado.
El consejero ha reiterado al Ministerio la necesidad de articular mecanismos eficaces de corresponsabilidad territorial, así como medidas de apoyo para garantizar una atención adecuada y conforme al interés superior del menor.
Durante las declaraciones ofrecidas a la prensa por el vicepresidente de Ceuta, Alejandro Ramírez, ha evitado pronunciarse sobre si considera que la cúpula nacional del PP debe intervenir y convencer al resto de consejeros sobre la importancia del asunto para Ceuta y Canarias.
Ramírez ha afirmado esperar que, con independencia del ruido político que se pueda generar, se alcance un acuerdo para que en el menor tiempo posible se pueda producir el reparto entre las diferentes comunidades. "Principalmente para cumplir con el objetivo fundamental de toda esta cuestión, y es que el menor pueda estar bien atendido y con unas condiciones dignas", ha concluido.
|