Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La DGT pide "no relajarse" tras 40 muertos en las carreteras este verano: "Todos hemos de poner de nuestra parte"

Agencias
jueves, 17 de julio de 2025, 12:07 h (CET)

La DGT pide

Más del 95% de los españoles considera "realmente peligroso" conducir bajo los efectos del alcohol

El director general de la Dirección General de Tráfico (DGT), Pere Navarro, ha pedido "no relajarse" después de que se hayan registrado un total de 40 muertos en carretera entre el último fin de semana de junio y los dos de este mes de julio.

El primer fin de semana de julio se saldó con 15 siniestros mortales en los que fallecieron 16 personas --diez de ellos usuarios vulnerables de la vía (6 motoristas, 3 peatones y 1 conductor de ciclomotor) mientras que el segundo fin de semana de este mes dejó 10 fallecidos en las carreteras españolas, cuatro de ellos motoristas y un peatón. Estas cifras se suman a los 14 fallecidos del último fin de semana de junio, entre ellos, nueve motoristas y un peatón.

"Hemos de poner un poco de nuestra parte para planificar el viaje y para que no haya accidentes", ha señalado en la presentación este jueves de 'La percepción social en españa del consumo de alcohol y la conducción', un estudio de la Fundación Española para la Seguridad Vial (FESVIAL).

A su vez, ha pedido "atención especial" en las carreteras, sobre todo de cara al 15 de agosto, cuando muchos pueblos españoles celebran sus fiestas patronales. En este sentido, ha advertido de que "hay el riesgo" de mezclar la conducción con el alcohol y ha aprovechado para recomendar el consumo de cerveza sin alcohol, en el marco del 25º aniversario de la campaña de responsabilidad de Cerveceros de España.

En cualquier caso, Navarro ha instado a cumplir las normas de circulación en verano y prestar atención en los trayectos cortos. Además, ha argumentado que "la única tasa de alcohol segura es 0,0" y ha recalcado que "no vale la pena arriesgar" al volante. "Por arriesgar con una copa de más o por llegar cinco minutos, antes puedes matar a otro", ha avisado.

Asimismo, ha pedido no informar de dónde están los controles, algo que considera "incívico", y ha incidido en la necesidad de mantener "las dos manos en el volante y la vista en la carretera ya que "desde hace años la primera causa de accidentes mortales son las distracciones".

Por último, ha apuntado a que en mayo y junio de este año ha habido más muertos por calor (1.180) que en todo el año pasado en carretera (1.160). En este sentido, ha recordado que el calor provoca fatiga y somnolencia en la carretera, por lo que ha instado a "no banalizar el tema del calentamiento global" y aprovechar las primeras y las últimas horas del día para los trayectos.

REDUCCIÓN DEL CONSUMO DE ALCOHOL AL VOLANTE EN LOS ÚLTIMOS 25 AÑOS
La investigación de FESVIAL, presentada en la sede de la Dirección General de Tráfico (DGT) en Madrid, señala que más del 95% de los españoles considera "realmente peligroso" conducir bajo los efectos del alcohol y cerca de la mitad cree que el consumo de alcohol al volante se ha reducido en los últimos 25 años.

A su vez, también indica que el 65% de los encuestados piensan que "antes no estaba mal visto beber alcohol y conducir y ahora sí". Como factores contribuyentes a esto, los españoles destacan el aumento de la concienciación social (77%); las campañas de publicidad (40%); la reducción del consumo de alcohol en general (32%) y la cerveza sin alcohol (14%).

De acuerdo con la DGT, el estudio pone de manifiesto el "papel fundamental" que ha jugado la cerveza sin alcohol en este cambio de paradigma. Así, incide en que el 65% de las personas que se declaran consumidoras de bebidas alcohólicas han recurrido en alguna ocasión a la cerveza sin alcohol si tenían que consumir.

Esta tendencia es más pronunciada entre quienes conducen muy habitualmente (cinco días o más por semana), que son más propensos a optar por esta alternativa (50%). De acuerdo con la investigación, los consumidores de cerveza sin alcohol al volante llevan 9,7 años optando por esta opción.

De hecho, entre las ventajas más destacables de este tipo de bebida, el 58,5% de los encuestados valora poder disfrutar de una cerveza y conducir con seguridad o no preocuparse por dar positivo en un control. En su intervención, el presidente de Fesvial, Ignacio Lijarcio, ha añadido otros datos, como que el 55,9% de los encuestados admiten que antes no hubieran cogido el transporte público cuando han bebeido y ahora así.

LA PIJA Y LA QUINQUI, EMBAJADORES DE LA CAMPAÑA DE ESTE AÑO
Asimismo, el director general de Cerveceros de España, Jacobo Olalla Marañón, ha calificado la campaña como "un caso de éxito de la sociedad civil" y ha señalado que ya son 25 las asociaciones, entidades y organizaciones que apoyan esta campaña.

Además, ha avanzado que para la edición de este año contarán 'La Pija y la Quinqui' para trasladar estos mensajes a la población más jóven. Mariang Matunara, una de las integrantes del duo 'podcaster', ha celebrado que la campaña no sea "coche centrista", sino que incluya a distintos tipos de vehículos. Su compañero de 'show', Carlos Peguer, ha destacado que aunque ambos son "fans de la cañita al sol" pueden tomarse una cerveza sin "sin que pase nada" ya que "sabe igual".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto