Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Álvarez (UGT) anuncia que las movilizaciones por la rebaja de jornada continuarán en septiembre

Agencias
jueves, 17 de julio de 2025, 12:05 h (CET)

Álvarez (UGT) anuncia que las movilizaciones por la rebaja de jornada continuarán en septiembre

El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha anunciado que las movilizaciones para defender la reducción de la jornada laboral hasta las 37,5 horas continuarán en septiembre después de que el Ministerio de Trabajo decidiera aplazar el debate a la totalidad del proyecto de ley en el Congreso de los Diputados.

UGT y CCOO convocaron una concentración ayer en Barcelona frente a la sede de Foment del Treball para exigir el avance de la reducción de jornada, una movilización que continuará el 22 de julio en Madrid, donde ambos sindicatos celebrarán una asamblea de delegados.

El Ministerio de Trabajo ha decidido aplazar el debate de las enmiendas a la totalidad del proyecto de ley para reducir la jornada tras los presuntos casos de corrupción del PSOE y porque la formación catalana Junts --que ha presentado una enmienda a la totalidad del proyecto de ley-- ha pedido a el Departamento de Díaz más tiempo para seguir negociando la medida.

Sobre la cuestión, Junts ha aclarado que no han pedido expresamente que el debate de totalidad sobre la reducción de la jornada laboral se deje para después del verano y que ha sido el Ministerio de Trabajo el que ha decidido no incluirlo en el orden del día del Pleno del Congreso previsto para la próxima semana, al constatar que no tenía apoyos para salvar ese primer trámite.

En una entrevista en RTVE recogida por Europa Press, el secretario general de UGT ha trasladado su descontento por aplazar este debate, pero más aún porque los grupos parlamentarios "no asuman su responsabilidad" con una medida que una "amplísima mayoría quiere.

"En el caso de Cataluña, casi el 90% de los ciudadanos y las ciudadanas queremos que se apruebe, que los electores de Junts en un 76% quieren que se apruebe, o que los propios electores de Vox también en torno al 66% quieren que se apruebe", ha expuesto.

El líder de UGT ha calificado de "gravísimo" que algunas formaciones políticas "ni si quiera" se atrevan a debatir en el Congreso de los Diputados esta medida para no dar a conocer sus argumentos sobre el recorte del tiempo de trabajo.

"Sus argumentos solo es uno, que es justamente mantener el status quo del año 83, mantener los sectores en nuestro país sin actualizar tecnológicamente, y este lío de las pequeñas empresas, de las medianas, que parece que estemos en el día de la marmota siempre con el mismo rollo, no tiene ningún sentido", ha expuesto.

"NO ES UNA CUESTIÓN DE IR A VER A PUIGDEMONT"
Preguntado por un posible nuevo encuentro con el líder de Junts, Carles Puigdemont, Pepe Álvarez ha indicado que "no es una cuestión" de ir a verlo, sino de que sea un "debate" y la resolución tenga que ver con lo que "opinan los ciudadanos".

Así, el sindicalista ha recordado que el año pasado ya viajó a Waterloo (Bélgica) para reunirse con Puigdemont, donde quedaron en "hablar" sobre la medida.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto