Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El proyecto 'Creciendo Juntas' reúne a más de 200 jugadoras de rugby en su fase piloto

Agencias
jueves, 17 de julio de 2025, 11:06 h (CET)

El proyecto 'Creciendo Juntas' reúne a más de 200 jugadoras de rugby en su fase piloto

La Real Federación Española de Rugby (RFER) sigue apostando por reforzar la base del rugby femenino en España, con sus programas enmarcados en el Proyecto Mujer y Deporte 2025, como el proyecto 'Creciendo Juntas', en el que han participado en su primera fase más de 200 niñas, especialmente en categoría M14 y M16, según un comunicado.

Con el Mundial femenino a la vuelta de la esquina -del 22 de agosto al 27 de septiembre en Inglaterra- y ya rompiendo todos los récords, éste será un verano de exposición para Las Leonas. Y a través del proyecto 'Creciendo Juntas', la Federación pone el foco en fomentar la retención y el desarrollo de jugadoras juveniles, especialmente en las categorías M14 y M16.

En la última década, el rugby femenino ha duplicado su número de licencias: de 2.573 en 2014 a 5.503 en 2023. "Sin embargo, ese avance convive con un reto persistente: la pérdida de jugadoras a partir de los 14-16 años, una franja especialmente vulnerable al abandono deportivo", destacó la federación, que reconoció que "esta fase de desarrollo exige propuestas que combinen aprendizaje, diversión, referentes próximos y estructuras de acompañamiento".

Como respuesta, esta fase piloto del proyecto 'Creciendo Juntas' implementa la especialidad T1 de World Rugby, una modalidad que permite a las jugadoras desarrollar habilidades técnicas y tácticas en un entorno "seguro, lúdico y progresivo", actuando como puente natural hacia el rugby XV. "Se trata de una herramienta eficaz tanto para la captación de nuevas jugadoras como para reforzar la continuidad de aquellas que ya forman parte", resaltó la RFER.

Entre enero y mayo de 2025, el proyecto se ha desarrollado en tres comunidades autónomas -Cataluña, Euskadi y Galicia- como experiencia piloto, con el propósito de ofrecer un modelo replicable y escalable en otros territorios. El objetivo final es alcanzar las 9.000 licencias femeninas en los próximos 4 años, "consolidando no solo la participación, sino también el acompañamiento, la formación y la creación de estructuras estables".

En esta primera fase de implantación, la iniciativa ha arrojado cifras de participación especialmente significativa en M14 y M16, con un total de 207 jugadoras en cinco jornadas, una media de casi 15 jugadoras sin licencia por jornada.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto