Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Moscú acusa a Kiev de planear un ataque de falsa bandera sobre un depósito de más de 550 toneladas de amoníaco

Agencias
jueves, 17 de julio de 2025, 11:04 h (CET)

Rusia afirma que Ucrania ha utilizado armas químicas en más de 500 ocasiones desde el inicio de la guerra

El Ministerio de Defensa de Rusia ha acusado este jueves a Ucrania de planear un ataque de falsa bandera contra un depósito de amoníaco líquido en Novotroitske, en la parcialmente ocupada provincia de Donetsk, ubicado en unas instalaciones altamente susceptibles de poder ser dañadas durante los combates.

Se trata de unas instalaciones "de alto riesgo", que en caso de sufrir daños durante un ataque podrían liberarse al medio ambiente más de 550 toneladas de amoníaco líquido, apunta el Ministerio de Defensa, que ha advertido de que el objetivo es "acusar" a Rusia del "desastre" y dañar así su reputación.

"El uso de una instalación de alto riesgo con fines militares constituye una violación del Derecho Internacional Humanitario", ha remarcado Moscú, que también ha apuntado hacia la connivencia de "los conservadores occidentales" con esta "táctica bárbara" que desde hace tiempo viene desplegando Kiev durante la guerra.

Se trata de un método denominado como 'cinturón químico', "que consiste en colocar y detonar contenedores con productos químicos tóxicos en zonas donde las tropas rusas están combatiendo".

Moscú ha denunciado la ubicación de varias docenas de estos depósitos en otras localidades de Donetsk, como Avdivka, Kurajove o Bajmut, pero también en otras provincias como Járkov, e incluso en Bélgorod, ya en territorio ruso.

Asimismo, ha señalado que desde el inicio de la invasión en febrero de 2022, han registrado más de 500 casos en los que Ucrania ha utilizado medios químicos y que en base a las pruebas recopiladas han solicitado sin éxito a la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) su asistencia técnica.

"Aproximadamente 40 notas verbales de la misión permanente de Rusia ante la OPAQ todavía permanecen sin una respuesta significativa", ha lamentado la cartera de Defensa, que afea que sí la parte ucraniana reciba "apoyo inmediato" a sus "infundadas" acusaciones sobre la utilización de este tipo de material.

"Esto habla del sesgo impuesto por Occidente a la OPAQ y de la política proteccionista hacia un Estado concreto, que no corresponde a la carta ni a los principios básicos del funcionamiento de la organización internacional", ha reprochado.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto