Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

PP-A repetiría mayoría absoluta con 22 puntos sobre el PSOE-A, que caería hasta 24-26 escaños, según el CIS andaluz

Agencias
jueves, 17 de julio de 2025, 08:45 h (CET)

PP-A repetiría mayoría absoluta con 22 puntos sobre el PSOE-A, que caería hasta 24-26 escaños, según el CIS andaluz

Vox, Por Andalucía y Adelante serían las únicas fuerzas al alza hasta lograr 16-18, 8-9 y 2-3 parlamentarios

El PP-A volvería a ganar las próximas elecciones andaluzas con el 41,7% de los votos y una ventaja de 19,9 puntos sobre el PSOE-A, que obtendría el 19,8% de los sufragios y caería hasta los 24-26 escaños, de forma que los 'populares' consolidarían así la mayoría absoluta en el Parlamento autonómico que ya lograron en los comicios celebrados en junio de 2022 a menos de un año de las próximas autonómicas, según el barómetro publicado este jueves, 17 de julio, por la Fundación Centro de Estudios Andaluces (Centra), dependiente de la Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta.

Este sondeo, realizado entre los pasados días 13 de junio y 1 de julio a una muestra de 3.600 personas residentes en Andalucía mayores de edad, y consultado por Europa Press, prevé que Vox repetiría como tercera fuerza más votada en la comunidad con el 14,7% de los sufragios --1,2 puntos más que los obtenidos en las últimas autonómicas--, superando a Sumar --marca a la que se equipara con Por Andalucía, la coalición de Podemos, IU y Más País, entre otras fuerzas de izquierdas, que concurrió a las andaluzas de junio de 2022--, que sería cuarta fuerza con el 10% de apoyo --2,3 puntos más que en junio de 2022--.

Adelante Andalucía sería la quinta candidatura más votada y obtendría un 6,2% de los sufragios --1,6 puntos más que hace tres años--, lo que le aportaría entre dos y tres escaños.

El sondeo refleja que, entre las formaciones con representación parlamentaria actualmente en Andalucía, Vox y Por Andalucía/Sumar y Adelante serían las únicas que mejorarían en votos respecto a los comicios de junio de 2022, al obtener un 2,3%, un 1,2% y un 1,6% más en cada uno de los casos, mientras que el PP-A perdería un 1,4% y el PSOE-A un 4,3%.

EL PP-A OBTENDRÍA ENTRE 57 Y 59 ESCAÑOS
Traducido en escaños, este resultado arrojaría entre 55 y 57 escaños para el PP-A en el Parlamento andaluz, frente a los 58 que tiene en la actualidad, mientras que el PSOE-A liderado por María Jesús Montero bajaría de sus actuales 30 diputados hasta quedarse con una horquilla de 24 a 26, lo que sería el peor resultado histórico de los socialistas en elecciones autonómicas.

Por su parte, Vox obtendría entre 16 y 18 escaños, cuando en las últimas elecciones autonómicas consiguió 14 parlamentarios; mientras que Por Andalucía-Sumar lograría entre ocho y nueve escaños, más que los actuales cinco diputados de Por Andalucía. El sondeo asigna a Adelante Andalucía, marca liderada ahora por José Ignacio García, entre dos y tres diputados, cuando ahora tiene dos en el Parlamento autonómico.

Esta es la duodécima encuesta del Barómetro Andaluz del Centra con datos de estimación de voto desde que se celebraron las elecciones autonómicas del 19 de junio de 2022 y en lo que va de duodécima legislatura. Es la segunda que se publica en el año 2025 y desde el cambio de liderazgo que se ha producido en el PSOE-A con el ascenso de María Jesús Montero a su Secretaría General en sustitución de Juan Espadas desde la que se conoció el pasado mes de marzo.

(((HABRÁ AMPLIACIÓN)))

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto