Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

España firma la inversión de 50 millones en proyectos de cooperación financiera en la Reunión de Alto Nivel

Agencias
miércoles, 16 de julio de 2025, 23:58 h (CET)

España firma la inversión de 50 millones en proyectos de cooperación financiera en la Reunión de Alto Nivel

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha anunciado este miércoles, en el marco de la I Reunión de Alto Nivel (RAN) con Mauritania, la concesión de un crédito por un total de 50 millones de euros, mediante el Fondo para la Promoción del Desarrollo (FONPRODE), adscrito a la AECID.

Según ha trasladado el Ministerio en un comunicado, recogido por Europa Press, esta inversión --autorizada por el Consejo de Ministros en su reunión del pasado 8 de julio-- responde "al compromiso de España con una cooperación financiera que promueve la cohesión territorial, la resiliencia climática y el desarrollo sostenible en países socios prioritarios". A los 50 millones de euros del FONPRODE con los que cuenta el proyecto se le se les suma una aportación de 45 millones de dólares del Banco Mundial.

La implementación del Proyecto de Desarrollo del Valle del Río Senegal, en colaboración con el Banco Mundial, se trata de "la primera operación de cooperación financiera del FONPRODE" en el país africano. El proyecto tiene como objetivo "mejorar el acceso a infraestructuras y servicios básicos integrados, inclusivos y resilientes al clima en comunidades fronterizas de cuatro regiones consideradas prioritarias por la Cooperación Española: Brakna, Gorgol, Trarza y Guidimaka". Con un horizonte de ejecución de cinco años, se estima que la iniciativa beneficiará directamente a 1,2 millones de personas.

Además de su dimensión infraestructural, el proyecto incorpora enfoques "clave" como la adaptación al cambio climático, el fortalecimiento institucional local y la participación activa de mujeres y jóvenes, en línea con los compromisos climáticos de Mauritania y con marcos estratégicos como la SCAPP 2016-2030 y el Marco de Asociación País Mauritania-España 2024-2027. "Con ello, la Cooperación Española reafirma su compromiso con sectores prioritarios como la agricultura sostenible, la pesca y la gobernanza inclusiva", ha defendido Exteriores.

Una actuación, canalizada a través de la AECID, que, según defiende el Ministerio, "contribuye de forma tangible a la Agenda 2030 mediante la mejora del acceso equitativo a servicios básicos, la creación de empleo local y el impulso de la cohesión social en zonas vulnerables". "La incorporación de criterios de resiliencia ambiental y sostenibilidad refuerza una cooperación financiera alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, moderna y orientada a las prioridades de los países socios", ha explicado.

INAUGURADA LA EXTENSIÓN DEL INSTITUTO CERVANTES EN MAURITANIA
Asimismo, Albares ha inaugurado la extensión del Instituto Cervantes en la capital de Mauritania, que estará adscrita al Instituto Cervantes de Rabat y "permitirá impulsar la enseñanza de la lengua y cultura españolas, y subrayar la importancia que ambos países conceden al aprendizaje de una lengua global como es el español". "Estamos aquí hoy porque creemos firmemente en la capacidad del idioma para acercar a las personas", ha señalado en la inauguración.

El ministro ha mostrado su "satisfacción" por "el creciente grado de interés en el conocimiento de la lengua y cultura españolas suscitado entre la población más joven de Mauritania", y ha indicado "el deseo de España de reforzar este objetivo de promoción de la lengua y cultura españolas" en el país. Tal y como ha indicado Exteriores, España cuenta ya con tres lectorados de AECID en la Universidad de Nuakchot Al Aasriya, así como con un programa de becas para "incrementar aún más el interés existente".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto