Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

España colaborará con Mauritania en materia de Seguridad Social para la protección de trabajadores migrantes

Agencias
miércoles, 16 de julio de 2025, 18:18 h (CET)

España colaborará con Mauritania en materia de Seguridad Social para la protección de trabajadores migrantes

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha firmado una 'Declaración de Intención' con Mauritania en materia de Seguridad Social que tiene por objetivo establecer un marco de cooperación técnico e institucional que fortalezca la protección social de las personas trabajadoras en tránsito entre ambos países.

Elma Saiz ha acompañado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la Reunión de Alto Nivel celebrada en Mauritania, En ese marco, se ha firmado esta colaboración en materia de Seguridad Social, que tendrá una vigencia inicial de dos años y permitirá el intercambio de conocimientos, el refuerzo de capacidades institucionales y el diseño de un plan de actividades conjunto.

"Desde el Ministerio hemos ofertado tres asistencias técnicas específicas dirigidas al fortalecimiento de la Dirección de Prestaciones de la Caja Nacional de Seguridad Social mauritana. Estamos ya en fase de selección de los perfiles expertos, con el objetivo de que los proyectos comiencen durante el próximo mes de septiembre", ha detallado la ministra.

Según ha explicado el Ministerio a través de un comunicado, en España residen en torno a 10.000 mauritanos y Mauritania es un socio comercial importante para España en la región. Un total de 440 empresas españolas exportan regularmente a Mauritania y más de 100 empresas mauritanas exportan regularmente a España.

AGENDA BILATERAL EN EL ÁMBITO MIGRATORIO
Esta Declaración de Intenciones en temas de Seguridad Social se suma a una agenda bilateral ambiciosa que tiene una dimensión clave en el ámbito migratorio. "En agosto de 2024 firmamos un Memorando de Entendimiento con el Gobierno mauritano para abrir nuevas vías de migración circular", ha recordado Elma Saiz.

Según ha contado, hace apenas unos días, ya se ha llevado a cabo el proceso de selección de las primeras 50 personas trabajadoras mauritanas. Se incorporarán en noviembre a la campaña agrícola 2025-2026 en la provincia de Huelva, en el marco del programa de contratación en origen GECCO.

Los 50 trabajadores de Mauritania recibirán una formación previa en derechos y deberes laborales que será impartida por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) durante el mes de septiembre.

Los programas de selección de trabajadores en sus países de origen para trabajos de duración determinada implican que, una vez finalizados estos trabajos, las personas desplazadas a España retornan a sus comunidades.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto