Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Código Ictus del Hospital HM Nou Delfos logra un 99% de supervivencia a las 72 horas de ingreso por ictus

Agencias
miércoles, 16 de julio de 2025, 13:47 h (CET)

El Código Ictus del Hospital HM Nou Delfos logra un 99% de supervivencia a las 72 horas de ingreso por ictus

El Hospital HM Nou Delfos ha logrado un 99 por ciento de supervivencia de los pacientes de ictus a las 72 horas de su ingreso debido a la implantación del Código Ictus en 2022, una aplicación que facilita una mayor detección de casos y el inicio temprano del tratamiento, lo que a su vez se relaciona con una disminución del riesgo de discapacidad.

"Disponemos de un circuito de actuación ajustado a nuestro personal e instalaciones para optimizar el tratamiento y, sobretodo, reducir el tiempo de asistencia. Lo primero que hacemos es estabilizar al paciente y confirmar el diagnóstico. Para ello, a los pocos minutos de su llegada, se le somete a un tomografía computarizada y, en caso de confirmación del ictus, los especialistas disponen de un tomografía computarizada multimodal durante las 24 horas", ha afirmado la coordinadora del Código Ictus de HM Nou Delfos, la doctora Beatriz Chavarría.

Según el Informe del Código Ictus elaborado por propio, se han atendido 118 casos desde su implantación, registrándose el mencionado índice de supervivencia en este periodo, que es "crítico" para este tipo de pacientes, pues es el de mayor riesgo de muerte o empeoramiento clínico, aunque desde el centro se recalca que es "fundamental" atender al paciente entre las primeras dos y seis horas tras los primeros síntomas.

En el documento se informa sobre un incremento de la actividad del 22 por ciento, en comparación con el periodo anterior, y de que el 73 por ciento de los pacientes que acceden al Código Ictus de HM Nou Delfos presentan un accidente cerebrovascular de tipo isquémico.

Además, se refleja que el 56 por ciento de las personas tratadas a través de este código son mujeres, mientras que la mediana de edad es de 75 años. La hipertensión arterial y el tabaquismo se posicionan como los "principales factores de riesgo" del accidente cerebrocardiovascular.

"No solo es una tendencia establecida en la literatura médica, sin también un desafío persistente en el ámbito de la prevención. La HTA, en particular, sigue siendo la causa modificable más prevalente, contribuyendo de forma silenciosa y sostenida al daño vascular que precede al ictus. Por su parte, el tabaquismo, además de ser un factor de riesgo independiente y completamente evitable, actúa de manera sinérgica con otros elementos, acelerando el deterioro de la salud cerebrovascular", ha añadido Chavarría.

Tras ello, ha hecho hincapié en la necesidad de reforzar las estrategias de sensibilización, cribado y control de estos factores en los niveles asistenciales, tanto en los previos como en los posteriores al ictus.

"Reducir la incidencia del ictus no solo es posible, sino prioritario, si actuamos decididamente sobre estos dos pilares del riesgo vascular", ha agregado.

Por su parte, el director médico de HM Nou Delfos, el doctor Julio García Prieto, se ha mostrado satisfecho con los resultados obtenidos y ha situado la clave en "la buena coordinación de los diferentes servicios médicos, la existencia de un neurólogo de guardia, una TC multimodal disponible las 24 horas para poder realizar en todo momento trombectomías si así se requiriera".

La directora territorial de HM Hospitales en Cataluña, la doctora Lidón Milla, ha señalado que el equipo del centro permite ofrecer una atención "de máxima calidad en poco tiempo", incluso "en pocos minutos" en la mayoría de los casos.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto