Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Cementerio de Carabanchel (Madrid) prepara acondicionamiento de parcela de 15.000 mt. para enterramientos musulmanes

Agencias
miércoles, 16 de julio de 2025, 13:30 h (CET)

Cementerio de Carabanchel (Madrid) prepara acondicionamiento de parcela de 15.000 mt. para enterramientos musulmanes

El gerente de la empresa municipal de servicios funerarios y cementerios de Madrid, Javier Ruiz Santiago, ha anunciado que en estos momentos están con los estudios previos para el acondicionamiento de una parcela de 15.000 metros cuadrados en el cementerio sur de Carabanchel para enterramientos por el rito musulmán.

Serán dos fases de construcción, con una capacidad aproximada de 1.150 sepulturas en la primera, en función siempre de la demanda, y una segunda fase, también condicionada a la demanda, que podría llegar hasta las 2.350 sepulturas utilizando los 15.000 metros cuadrados.

El concejal de Más Madrid Nacho Murgui ha reclamado en la comisión de Vicealcaldía, Seguridad y Emergencias concreción en las fechas porque se lleva "demasiado tiempo escuchando que se están produciendo importantes avances desde hace tres años, cuando se aprobó la propuesta", unido a que se han emitido sentencias judiciales que obligan a los municipios a adaptar espacios de inhumación inclusivos.

Murgui ha recordado que la Asamblea de Madrid ha aprobado una proposición no de ley para modificar la normativa sobre el uso de féretros mientras que el Gobierno de España ha desarrollado una guía de consenso destinada a las consejerías de salud de las comunidades autónomas para el reconocimiento de la libertad religiosa en la gestión de las inhumaciones sin obligación de féretros, cuando la situación freática lo permita.

Además se presentó una queja formal al Defensor del Pueblo, respaldada por cientos de firmas. "Esos son avances pero en ninguno de ellos está el Ayuntamiento de Madrid", ha criticado Murgui. "Ya es momento de poner plazos porque es un problema que afecta a 100.000 madrileños y madrileñas, la comunidad musulmana musulmana en Madrid, en su ejercicio al derecho fundamental de libertad de culto, recogido en el artículo 16 de la Constitución española", ha instado el concejal de Más Madrid.

Javier Ruiz ha coincidido con Murgui en que "las instituciones públicas tienen que hacer un esfuerzo" para asegurar "el respeto de los derechos de las personas musulmanas que vienen a Madrid a enterrarse por su rito".

Tampoco ha obviado que la situación se ha enquistado durante tiempo porque "hubo una cierta indecisión o una cierta falta de acuerdo entre las propias comunidades musulmanas porque ellos tampoco se ponen de acuerdo en cuál era la forma de aplicar el rito". Sí se ha llegado a un acuerdo en cuanto al uso del féretro, el principal condicionante.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto